Escritor Rubén González viaja a Feria del Libro de Guatemala

spot_img

08 Julio 2014.

El próximo martes 8 el escritor Rubén González emprende su viaje para participar en la XI Feria Internacional del Libro de Guatemala, Filgua, evento de carácter internacional organizado por la Gremial de Editores de Guatemala y Cámara de Industria de Guatemala. El evento se realizará entre el 10 y 20 de julio de 2014 en el Parque de la Industria, ubicado en Ciudad de Guatemala.

Con treinta años de experiencia en literatura, gestión cultural, producción audiovisual, investigación, docencia y fomento de lectura, Rubén González, reconocido escritor regional se adjudicó el Fondo del Libro 2014, Apoyo para el desarrollo y difusión de autores, obras e industria editorial chilena, bajo la modalidad de Ventanilla Abierta 2014 del Consejo de la Cultura y las Artes, Región de Los Ríos.

En el marco de su viaje y participación en la versión número 11 de la Feria Internacional del Libro de Guatemala, el escritor valdiviano contempla la presentación de su nuevo libro de cuentos «La Montaña Rebelde» (Ediciones Kultrún-Valdivia 2013), obra que será presentada por su colega guatemalteco Javier Payeras. Asimismo, en el eje Educación de la muestra, González presentará la ponencia «Diez años de Fomento Lector con trabajadores del sur de Chile». En esta actividad será presentado por Maximiliano Araujo, integrante del Consejo Asesor del Libro (Conalibro) del Ministerio de Cultura de Guatemala. Esta actividad incluirá el intercambio de opiniones con promotores de lectura guatemaltecos y público asistente.

A lo anterior, el profesor González espera exponer ante mediadores de lectura y público de Guatemala la experiencia reunida en Fomento Lector en el sur de nuestro país e intercambiar experiencias de otros países participantes.

Ventanilla Abierta

La modalidad Ventanilla Abierta se encuentra abierta en el Fondart Regional y Nacional, además de los fondos de la Música y del Libro. Las líneas de postulación varían de acuerdo a cada fondo, así como los recursos disponibles.

Esta línea tiene como objetivo facilitar y fomentar la participación de creadores, artistas, agentes culturales y proyectos artísticos y culturales chilenos en espacios de intercambio, difusión y circulación en el país. Esto, con motivo de una invitación, selección, clasificación, compromiso o inscripción en eventos, certámenes o afines y espacios de residencias, que sean relevantes para el fomento de la disciplina o del mercado de la producción de bienes culturales nacionales.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img