14 Julio 2014.
La autoridad regional señaló que “el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet ha abierto el diálogo en todo y con todo el país. Y en ese sentido, el rol de los docentes es fundamental para llegar a contar con un sistema educacional de calidad e igualitario”.
La Seremi de Educación, Erna Guerra, participó este viernes en la Asamblea Regional del Colegio de Profesores de Los Ríos, oportunidad en la que se refirió a la Reforma Educacional, a la Agenda Corta para el Fortalecimiento para la Educación Pública y a la Política Nacional Docente que impulsará el Gobierno. La actividad estuvo encabezada por el Presidente del gremio, Ángel Toro, su directiva, y además contó con la participación del Director Regional de la Superintendencia de Educación Escolar, Cristian Morales.
“Comenzamos con dos proyectos de ley que nos permiten derribar con las desigualdades que hoy nuestro país tiene. A pesar de los esfuerzos que ha habido para la educación pública, no ha sido suficiente porque nuestra sociedad está segregada, porque la educación se ha visto como un bien de mercado. Es por eso que la Reforma Educacional que soñamos para nuestro país contempla un sistema que entienda a la educación como un derecho social, donde la principal motivación es que nuestros niños y niñas aprendan con calidad y con las mismas oportunidades”, señaló.
Respecto al rol de los profesores en la educación, la autoridad regional fue enfática en afirmar que la Reforma Educacional contempla la mejora y valorización de la labor docente. “Se desarrollará una Política Nacional Docente para ofrecer más oportunidades de desarrollo y mejores condiciones laborales, porque sabemos que en países desarrollados y que son exitosos en materia educacional, la profesión docente es la piedra angular de ese resultado. Son ellos quienes están día a día en las salas de clases con los estudiantes y quienes motivan a nuestros estudiantes a alcanzar sus sueños”, indicó.