Seremi de Gobierno lanzó concurso audiovisual que promueve la inclusión y el respeto por la diversidad

spot_img

06 Agosto 2014.
unnamed (3)

El seremi de Gobierno Marco Leal lanzó en Valdivia la décima versión del concurso Buenas Prácticas, que organiza el Ministerio Secretaría General de Gobierno, y que este año fue bautizado “De la tolerancia a la aceptación, de la aceptación a la valoración, un camino de paz”.

El anuncio lo realizó en el marco de un desayuno que el vocero regional sostuvo con estudiantes de educación superior y representantes de organizaciones juveniles de la capital regional, ya que el concurso está dirigido especialmente a este segmento de la población.

En la oportunidad, Leal explicó que el concurso de Buenas Prácticas tiene por objetivo que los jóvenes puedan plasmar en un video de entre uno y tres minutos algunos valores relacionados con la diversidad. Esto puede estar relacionado con la diversidad sexual, inmigrantes, discapacitados y pueblos originarios, entre otros.

“Se trata de un concurso que está relacionado con la Ley de Antidiscriminación, también conocida como Ley Zamudio, y busca generar propuestas por parte de la ciudadanía y principalmente por parte de estudiantes de educación superior, para generar un video que recoja lo que es la tolerancia y la aceptación”, explicó.

Leal agregó que los trabajos audiovisuales serán revisados por un jurado especial y los videos seleccionados serán utilizados en las campañas de inclusión que realice el Gobierno. Además, serán difundidos en las redes sociales del Ministerio Secretaría General de Gobierno.

“Estos videos serán utilizados como instrumentos de difusión, puesto que su temática es parte del mandato que nos encargó nuestra Presidenta Michelle Bachelet, que tiene que ver con el respeto, el diálogo y la aceptación con el resto de los chilenos”, apuntó.

Reacciones

María José Gómez, estudiante de Derecho de la Universidad San Sebastián, destacó que el Gobierno esté interesado en resaltar valores como la aceptación y la inclusión, más aún a través de un concurso dirigido para estudiantes. “Me parece una iniciativa súper positiva, porque crea espacios para que la ciudadanía se sienta representada y pueda adquirir valores como la no discriminación en todos sus niveles, no sólo lo relacionado con la discriminación sexual, sino también a otros tipos de discriminaciones, como las que vemos todos los días en grupos intermedios como el colegio y la universidad”, señaló.

En tanto, Bernardo Mella, estudiante de Geología de la Universidad Austral de Chile, agradeció la oportunidad de expresar sus pensamientos a través de este curso. “Es un paso muy positivo respecto a lo que es el diálogo colectivo e interno, colectivo porque necesitamos empatizar e interno porque necesitamos saber qué es lo que pasa y qué está mal con nosotros”, aseguró.

La postulación

El plazo para postular al concurso vence el 2 de septiembre y está dirigido a los estudiantes de enseñanza superior que estén cursando estudios en la actualidad y también a miembros de organizaciones juveniles. Para participar deberán descargar las bases del concurso en el sitio web www.participemos.gob.cl. En el mismo archivo de las bases del concurso hay una planilla que se debe rellenar y enviar junto a los videos. Junto a esto se debe enviar una copia del Certificado de Alumno Regular o un certificado que acredite la existencia de la organización juvenil.

 

Respecto a los videos, estos pueden ser grabados con un teléfono móvil, una cámara digital o una cámara profesional. Se deberán entregar dos copias del material en las oficinas de la Seremi de Gobierno, ubicada en calle Carlos Anwandter 440 B, en Valdivia.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img