Este viernes se desarrollaron, en dependencias del Hotel Nicolás de Temuco, las audiencias entre dirigentes sindicales y trabajadores con Cecilia Albala y Carlos Díaz, quienes forman parte de la comisión Presidencial del Sistema de Pensiones creada por la Presidenta Bachelet para estudiar y proponer cambios al actual sistema.
Durante todo el día los participantes, que ya habían planteado sus inquietudes en el encuentro previo realizado el 11 de julio pasado, trabajaron en torno a sus propias propuestas, las que durante la tarde fueron presentadas a los comisionados.
Según explicó el Seremi del Trabajo y Previsión Social “esta instancia sirve para que los trabajadores y sus dirigentes puedan interactuar con los comisionados con el propósito de entregare sus opiniones, testimonios, ideas y propuestas sobre el sistema previsional. Este diálogo es un proceso necesario para el desarrollo de la labor que tiene la Comisión, que es realizar un diagnóstico acerca del Sistema de Pensiones y elaborar propuestas destinadas a resolver las deficiencias que se identifiquen”.
Pablo Chacón, funcionario de la Subsecretaría de Previsión Social y encargado de estos diálogos sociales, explicó que este trabajo es una prioridad para el Gobierno, agregando que “se están visitando todas las regiones, porque se cree que cada una de ellas presenta particularidades territoriales, que deben ser recogidas por la Comisión Asesora Presidencial del Sistema de Pensiones “.
Loa asistentes valoraron el encuentro y al mismo tiempo subrayaron la necesidad de cambiar el sistema de AFP, que como se recogió en sus planteamientos, ha fracasado y no responde a las necesidades de los trabajadores, conceptos que se repitieron durante las audiencias realizadas en el encuentro.