Entregan recursos para mejorar escuelas y liceos públicos de Los Ríos para enfrentar el invierno

spot_img

09 Agosto 2014.

*Más de 129 millones de pesos se destinaron a 13 proyectos para distintas comunas de la región y que se enmarcan en el Plan de Invierno- Urgencias 2014 del Ministerio de Educación, a través del Fondo PMU – FIE.

unnamed (7)

Atrás quedarán los días en que los nueve alumnos de la Escuela El Esfuerzo del Sector de Santa Rosa Chica, en la comuna de Paillaco, debían soportar la lluvia al cruzar del pabellón principal a los baños. La Seremi de Educación, Erna Guerra, se reunió este mediodía con esta comunidad educativa para informarles que contarán con un nuevo pasillo cerrado y techado gracias a la inversión de 10 millones de pesos provenientes del Plan de Invierno- Urgencia 2014 del Ministerio de Educación. Este proyecto junto a otros doce forman parte de la cartera de iniciativas de ejecución inmediata para la región y que totaliza un monto de 129 millones 392 mil 316 pesos, para la mejora o reparación de establecimientos de la región que han sufrido daños por temporales e inclemencias del tiempo.

En la oportunidad, estuvo presente el administrador municipal de Paillaco, Hernán Low, quien asistió en representación de la alcaldesa Ramona Reyes; representantes del DAEM; apoderados y vecinos del sector.

El objetivo de esta línea del Ministerio de Educación es apoyar a los municipios para que mejoren las condiciones de infraestructura de los establecimientos educacionales y que éstos puedan prevenir los problemas más críticos que surjan este invierno. En ese sentido se dispuso de M$ 1.500.000 (mil quinientos millones de pesos) para financiar, a nivel nacional, reparaciones menores y urgencias en Infraestructura Escolar, que complemente el mantenimiento de la infraestructura física.

La Seremi de Educación indicó que “como Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet estamos comprometidos con el fortalecimiento de la Educación Pública y el mejoramiento de los aprendizajes de todos y todas nuestros niños, niñas y jóvenes. Para eso, este programa viene a resolver problemas urgentes como daños en escuelas y liceos que han sufrido durante de los temporales, para así puedan enfrentar las condiciones del invierno”.

En ese sentido recalcó que la educación pública forma parte central de la reforma educativa, “es aquí donde está la mayor parte de los niños y jóvenes vulnerables y con necesidades educativas especiales, por lo que debemos apoyar a quienes necesitan más apoyo”, dijo.

Por su parte, la profesora encargada del establecimiento, Melania Jaramillo agradeció esta buena noticia para el establecimiento. “A nuestros niños les cambiará la realidad, porque si bien no es mucho lo que deben caminar del pasillo al baño, en los días de temporal se mojan y es muy incómodo para ellos. Esto es un puntapié inicial para el mejoramiento de nuestra escuelita y estamos muy contentos porque las autoridades nos hayan informado aquí, in situ”.

Los proyectos fueron formulados por los propios municipios y postulados a través de la plataforma www.subdereenlinea.cl, para financiar iniciativas de hasta $10.000.000 (diez millones de pesos), que estuvieran dirigidos a resolver problemas críticos asociados, entre otros, a cubiertas, sistemas de aguas lluvias, reparaciones de puertas, ventanas y patios que se inundan.

Los otros establecimientos de la región beneficiados con este plan fueron: el Liceo Industrial; las escuelas Pampa Ríos y Patricio Lynch de Río Bueno; el Liceo Camilo Henríquez de Lanco; la Escuela María Alvarado Garay y la Escuela Rural Llonquén de Panguipulli; el Complejo Educacional Ignao de Lago Ranco; la Escuelas Nevada de Los Lagos; la Escuela Alabama de Máfil; la Escuela Rural de Nontuelá de Futrono; el Colegio Honorio Ojeda de La Unión y la Escuela La Aguada de Corral.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img