«Si tu pareja te pide las claves de tu correo, tu teléfono, tus redes sociales se quiere convertir en tu dueño. El control es una forma de violencia contra las mujeres». Ésta es una de las cápsulas radiales que se emitirán desde hoy, lunes 18 de agosto en las radios pertenecientes a la red Archi, con las que el Servicio Nacional de la Mujer quiere enseñar que la violencia hacia las mujeres no solo se manifiesta a través de golpes e insultos.
La campaña muestra una serie de situaciones cotidianas que viven las mujeres en sus relaciones de pareja, en las que la violencia se expresa a través de los celos, el control o la manipulación. El objetivo es que las mujeres logren identificar situaciones de violencia que son invisibles en nuestra cultura porque se asumen como comportamientos «naturales» en el pololeo, la convivencia o el matrimonio.
Al respecto, la directora de Sernam Los Ríos, Paula Cárdenas explicó: “Tal como lo ha señalado la Ministra Claudia Pascual, cada mujer que muere en nuestro país asesinada por su pareja deja de manifiesto que, como sociedad, estamos en deuda con las mujeres. Cada femicidio nos interpela como sociedad a detener la violencia contra las mujeres, por lo mismo este no es sólo un tema del Sernam, es un problema de la sociedad en su conjunto, en el cual como institución y por el mandato de nuestra Presidenta Michelle Bachelet, estamos trabajando, en distintos ámbitos, para erradicar este flagelo que nos afecta”, afirmó.
Para el Sernam, es necesario avanzar en la sensibilización y educación en violencia contra las mujeres para erradicar este grave problema social de nuestro país. En ese sentido, es importante que tanto mujeres como hombres de distintas edades y condición social tomen conciencia de las distintas formas de violencia que viven las chilenas en el espacio familiar, de los estudios, del trabajo y en la calle.
Las situaciones que se muestran son el control de las mujeres con su aislamiento de sus familias y amistades, el dinero y de su vida privada (computadores, teléfonos) ; las amenazas y la manipulación a través de las hijas o hijos.
El llamado es a que las mujeres se informen sobre la violencia a través del fono Sernam 800-104- 008, que opera gratis las 24 horas del día.