Gobierno por aprobación de Reforma Tributaria: “Con este gran paso se constituyen las condiciones para un Chile más justo”

spot_img

12 septiembre, 2014. 
unnamed (2)

El seremi de Gobierno Marco Leal valoró la aprobación de la Reforma Tributaria en la Cámara de Diputados, indicando que “con este gran paso se constituyen las condiciones para un Chile más justo”.

“Hoy hemos dado un paso histórico que busca disminuir las brechas de desigualdad dentro de la sociedad y esperamos que nuestra ciudadanía, sobre todo acá en la región, pueda comenzar pronto a percibir los efectos y beneficios que trae consigo esta reforma estructural para el país”, dijo Leal.

La autoridad agregó que “esta reforma impulsada por nuestra Presidenta Michelle Bachelet permitirá no sólo aumentar la recaudación fiscal y el crecimiento sostenible de Chile, sino también financiar con ingresos permanentes una gran cantidad de políticas públicas y programas, como por ejemplo un sistema educacional gratuito y de calidad, y el fortalecimiento de la salud pública, lo que sin duda contribuirá a mejorar la calidad de vida de nuestros habitantes. Estamos dando vida a un principio de equidad tributaria, donde los que ganan más contribuirán más”.

Modificaciones

Leal aseguró que las principales modificaciones son el alza a las empresas y sus dos opciones de tributación; la eliminación del FUT; beneficios e incentivos para las Pymes; impuesto para vehículos nuevos contaminantes; y el impuesto al alcohol y cigarrillos, entre otros beneficios.

El seremi explicó que los objetivos fundamentales de la reforma no han sufrido alteraciones, los cuales recaen en “garantizar la recaudación de tres puntos del Producto Interno Bruto (PIB); el peso de la recaudación lo asumen los sectores de mayores ingresos y las grandes empresas, por lo que mejora la distribución del ingreso; representa un salto en materia de control a la elusión y evasión en Chile, con lo que nos pone a la vanguardia dentro de los países OCDE e introduce nuevos incentivos al ahorro y la inversión que ayudarán a reactivar nuestra economía; y finalmente se elimina el FUT, que era una fuente importante de potencial evasión”.

Finalmente, el vocero regional destacó el camino de diálogo que se adoptó desde un comienzo para llevar a cabo esta reforma. “Acercando posiciones de todos los actores políticos y sociales, fue que a través del diálogo y el respeto se pudo concretar la primera y gran reformar estructural que hemos impulsado como Gobierno. Esto nos demuestra que Chile se construye entre todos, y que cuando se trata de mejorar la vida de nuestros compatriotas, se aúnan las voluntades y con ello sin duda, se condolida y fortalece nuestra democracia”.

Según los trámites administrativos pendientes, la reforma pudiera estar publicada en el Diario Oficial en septiembre. De este modo, se espera que en la Ley de Presupuesto del Sector Público, que a fin de mes la Presidenta enviará al Congreso Nacional, se pueda incluir los 2 mil 300 millones de ingresos permanentes que estarán presentes en el Presupuesto de 2015

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img