Durante cuatro años, la Agrupación Coral de Los Ríos ha desarrollado un intensivo programa de formación destinado a integrantes y directores de coros, tanto aficionados como profesionales, que en total han beneficiado a cien personas capacitadas, y ha impactado a otras cien indirectamente. Además, los encuentros corales con los cuales finaliza cada programa de formación han reunido a comunidades de Lanco, Río Bueno y Valdivia en torno a un quehacer artístico de larga historia en la región. Esta iniciativa inédita en el Sur de Chile ha sido posible gracias a la adjudicación del Fondo de la Música, entre los años 2010, 2011, 2013 y 2014, que también ha permitido extender las actividades a comunas, ampliando así la cobertura del programa. Un impacto directo de este ciclo de formaciones ha sido la creación de nuevos coro
En estos cuatro años, Acoris ha estructurado la formación desde las temáticas más generales, como introducción a la música coral, pasando a un perfeccionamiento focalizado y específico, que este 2014 consideró especialmente a los directores de coros profesionales y aficionados en dos temáticas esenciales: canto y dirección coral. “Este ciclo de capacitaciones nace tras la inquietud del sector coral por perfeccionar técnicas y contenidos, en un territorio donde no existen este tipo de perfeccionamientos. Entonces como Agrupación consideramos esencial iniciar este proceso, que busca mejorar la calidad interpretativa y brindar oportunidades de desarrollo técnico a integrantes y directores de coros. La experiencia ha sido muy enriquecedora”, explica Andrea Báez, Presidenta de Acoris.
Proyecto 2014
“Educación de la voz y dirección coral in situ para directores de coros” es el nombre del proyecto 2014 que comenzó a ejecutarse en abril y está concluyendo su fase de clases y tutorías en septiembre. Esta iniciativa fue ganadora del Fondo de Fomento a la Música Nacional, del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
En este ciclo han participado como docentes Alexandra Aubert (canto), donde se entregaron conocimientos en instrumento vocal, capacidades técnicas y expresivas. Las clases de dirección coral estuvieron a cargo de Andrea Báez e Ignacio Moreno, el objetivo fue que los participantes perfeccionaran sus enfoques interpretativos y mejoraran sus desempeños artísticos.
Encuentro Corales
Este proyecto además de clases y tutorías a directores de coros contempla (al igual que en años anteriores) la realización de encuentros corales, donde se invita a la comunidad a presenciar el trabajo de los participantes del programa. Este año los encuentros se efectuarán, en forma gratuita, en las comunas de Valdivia, Río Bueno y La Unión.
Para La Unión la actividad está programada el día 7 de octubre. Para la comuna de Río Bueno la cita es el 8 de octubre. En tanto para Valdivia es el 14 de noviembre.