Asistentes de la Educación tuvieron celebración regional en Valdivia

spot_img

07 Octubre 2014.

*La Federación Regional de Asistentes de la Educación en Los Ríos, conmemoraron su día con reconocimientos a funcionarios, por trayectoria, años de servicio y mejores compañeros. La Seremi de Educación, Erna Guerra, participó de la instancia y valoró el gran aporte que desarrollan al interior de las comunidades escolares.

unnamed (5)

Reconocimientos a funcionarios por sus años de servicio, trayectoria, mejores compañeros, entre otras cualidades, marcó la celebración regional del Día del Asistente de la Educación y que fue organizada por la Federación Regional de los Asistentes de la Educación de Los Ríos. La ceremonia, que congregó a más 50 personas de todas las comunas de la región, se desarrolló en el Auditorio de la Seremi de Educación.

La actividad además contó con una presentación de la Reforma Educacional a cargo del equipo de la Seremi de Educación, Erna Guerra, quien en la oportunidad agradeció la labor de todos los asistentes de la educación en el proceso de enseñanza-aprendizaje. “En nuestra región son más de 3 mil 500 trabajadores que desarrollan funciones al interior de establecimientos municipales, particulares subvencionados y particulares pagados, a quienes con mucho cariño queremos reconocer su trabajo diario y felicitamos a la federación regional por dedicar este día a personas que por muchos años han entregado con vocación valores y cariños a muchas generaciones de estudiantes en las comunas de nuestra región”, indicó.

La autoridad regional indicó que “el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet conoce la importancia del rol que tienen los asistentes de la educación en las comunidades escolares. Son un eslabón muy significativo, donde muchas veces su labor se invisibiliza. La Reforma Educacional es compleja e integral, la cual también incorpora tener un nuevo trato con este gremio, con mayor capacitación y mejores condiciones laborales. En ese sentido, sabemos que hay una mesa de trabajo en conjunto con el Mineduc y que avanza hacia ese objetivo”.

En la actividad estuvieron presente la alcaldesa de Paillaco, Ramona Reyes, quien además es la Presidenta Regional de la Asociación de Municipalidades; la alcaldesa de Futrono, Sarita Jaramillo; el Seremi de Gobierno, Marco Leal; el Presidente Nacional de la Confederación de Asistentes de la Educación, Arturo Escáres; el Jefe Provincial de Educación del Ranco, Ricardo Willschrei y la concejala de Futrono, Marisol Bahamonde.

Por su parte, la alcaldesa de Paillaco indicó: “en este momento pido un voto de confianza a todos los trabajadores de la educación, porque la asociación chilena de municipios estamos trabajando unidos para defender además los derechos de nuestros asistentes de la educación en este proceso de desmunicipalización y en el cual estamos muy atentos a que se reconozcan sus años de experiencia , y ese sentido, hago un llamado a los gremios a trabajar unidos para que la reforma educacional sea un gran proceso en nuestro país”.

Arturo Escáres, Presidente Nacional de la Confederación de los Asistentes de la Educación recalcó que se está trabajando en conjunto con el Gobierno en una agenda corta que tiene puntos tanto económicos como de capacitación. “Llamo a mis colegas a seguir trabajando unidos y a estar muy atentos, porque la desmunicipalización es una oportunidad de poder mejorar las condiciones laborales y mejorar nuestra calidad de vida”.

En representación de la comuna de Máfil, reconocieron por su trayectoria a los asistentes de la educación, José Paillapán y María Contreras; de San José de la Mariquina a Emilio Rivera en su calidad de mejor compañero y Samuel Pulgar como mejor deportista. De Valdivia premiaron por sus 30 y 25 años de servicio, Alejandro Gaete y Dalmiro Montiel, respectivamente; de Futrono a Carlos Neguiman por su aporte gremial y a la directora del Liceo de Llifén, Sandra Soto por su apoyo al gremio.

En tanto, de Los Lagos reconocieron a Eloísa Cornejo por sus 31 años de servicio y Manuel Rodríguez como buen compañero, de La Unión, Sandra Venegas y Luisa Yáñez por su 20 años de trabajo; de Río Bueno, fueron galardonados: Elias Solís como mejor compañero y Rosa Uribe por sus 30 años de servicio, y de Corral: María Eugenia Alarcón y María Juanita Espinoza, por el apoyo a la actividad gremial.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img