Premio Nacional de Ciencias Exactas capacita a profesores de Lanco, Máfil y Mariquina

spot_img

15 Octubre 2014.

El destacado matemático, Patricio Felmer, fue invitado por Fundación Educacional Arauco para dictar un taller a más de cien docentes de la Región de Los Ríos.

unnamed (10)

En el marco de la etapa de seguimiento del programa Raíces MAT, implementado por Fundación Educacional Arauco en las comunas de Lanco, Máfil y Mariquina, se llevó a cabo la conferencia/taller “Resolución de Problemas en Acción” en la que participaron directivos, docentes, educadores diferenciales y de párvulos.

Alejandra Torretti, directora técnica de Fundación Educacional Arauco en la Región de Los Ríos, señaló que esta actividad “tiene como propósito mantener la motivación en los profesores para trabajar en el razonamiento lógico matemático y, además, ayudar a reforzar los contenidos y a enriquecer la línea de resolución de problemas”.

El encuentro fue encabezado por el destacado matemático Patricio Felmer, Premio Nacional de Ciencias Exactas 2011, y su equipo compuesto por un grupo de docentes del Centro de Modelamiento Matemático de la Universidad de Chile, quienes dieron a conocer contenidos orientados hacia una metodología participativa donde el profesor cumple un importante rol como mediador del aprendizaje de sus estudiantes.

“Quiero que mis alumnos experimenten lo que yo, quiero aprender cómo conseguir que ellos sientan esa satisfacción por resolver un problema matemático”, destacó Katherine Fuentes, docente de la Escuela Alberto Córdova de la comuna de Lanco y asistente al taller.

Raíces MAT

El programa “Raíces MAT: para el desarrollo del razonamiento lógico matemático”, implementado por Fundación Educacional Arauco entre 2010 y 2013, tuvo como objetivo desarrollar el razonamiento lógico matemático de los alumnos desde pre kínder hasta 8° básico, a través del perfeccionamiento de los docentes en estrategias específicas para el trabajo en cálculo mental y resolución de problemas.

El desarrollo de este programa consideró tres años de formación intensiva y un año de seguimiento, que tiene como objetivo asegurar el proceso de transferencia de las herramientas y metodologías a las salas de clases. Para complementar este trabajo, la Fundación entregó material pedagógico a los equipos directivos, profesores, establecimientos y autoridades educacionales de las tres comunas. La iniciativa ha beneficiado a 48 escuelas, 140 docentes y más de 2.800 niños.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img