Dirigentes vecinales conocieron funcionamiento de buque “Sargento Aldea” de la Armada

spot_img

15 Octubre 2014.

La delegación invitada por el intendente Egon Montecinos, recorrió las instalaciones del Buque “Sargento Aldea” de la Armada de Chile que permanece en la Bahía de Corral durante los ejercicios binacionales y conocieron el funcionamiento de esta mega estructura para situaciones de emergencia.

unnamed (11)

Un completo recorrido por el Buque “Sargento Aldea” de la Armada de Chile, realizó un grupo de dirigentes de Valdivia, representantes de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Valdivia y del COSOC comunal, donde tuvieron la oportunidad de conocer el funcionamiento de este barco en situaciones de emergencia.

El Buque es el tercer navío más grande de la Armada de Chile con una capacidad de carga de 12.000 toneladas y diseñado para albergar una dotación de 224 tripulantes, pero puede trasladar hasta 1.300 personas. Puede transportar 3 barcazas, varias lanchas y 4 helicópteros. En su interior cuenta con un hospital dotado con 51 camas y con salas de operaciones, clínica dental, sala de rayos X, entre otras características.

El intendente Egon Montecinos, destacó la oportunidad de que dirigentes vecinales puedan ser parte de este ejercicio binacional conociendo de cerca toda la infraestructura y equipamiento que se trajo a la ciudad. “Es un evento de magnitud en nuestra región y la idea es que todos puedan ser parte de esto, por lo que agradezco la disposición de la Armada de acoger esta petición”.

En el recorrido los dirigentes conocieron las áreas externas del buque como también sus interiores, pudiendo estar inclusive en la sala de mando. Además, interactuaron con la tripulación, pudiendo conocer de primera fuente el funcionamiento del buque que está definido para prestar ayuda a comunidades aisladas.

María Esquivel, miembro de la Junta de Vecinos de Los Molinos, se mostró emocionada con la visita. “Me impresionó estar acá, es primera vez que tengo la oportunidad de conocer un buque como este. Yo siempre los veo de la ventana de mi casa. Las maniobras que hacen y a los chicos cuando entrenan en la playa. Es muy bueno para agente de acá tener esta oportunidad”.

En tanto, Angélica Solís, presidenta de la junta de vecinos Pilmaiquén, consideró la experiencia como maravillosa, ya que no todos tienen la oportunidad de conocer las maniobras y conocer este barco es un privilegio. Me llamó la atención la capacidad que tiene este barco, su tamaño y el equipamiento que tiene el hospital en su interior”.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img