05 Diciembre 2014.
La autoridad educacional conoció de la voz de sus propios creadores: Yovanka Ovando y Juan Gabriel Pallares y el profesor Ricardo Molina, el objetivo de este proyecto, que promueve hitos históricos y culturales de la región.
Como un valioso aporte y complemento a los contenidos curriculares de los estudiantes de la región de Los Ríos, calificó la Seremi de Educación, Erna Guerra, la Guía ecoturística y cultural “Las Rutas verdes y del Patrimonio Cultural”, material adjudicado con un Fondart del Consejo de la Cultural y que fue realizado por Yovanka Ovando, Juan Gabriel Pallares y Ricardo Molina. La autoridad educacional se reunió con los autores de esta publicación y comprometió su apoyo en la difusión en las comunidades escolares del territorio.
“Como Ministerio de Educación, estamos comprometidos, a través de la Reforma Educacional que lleva adelante el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, con una educación inclusiva, de calidad e integral. Es así como queremos desarrollar las potencialidades y talentos de todas y todos nuestros estudiantes, donde formemos personas informadas y que conozcan su identidad y lugar de origen. En ese sentido, hemos comprometido nuestra colaboración para dar a conocer en el contexto escolar este material que sin duda será un gran aporte y generará impacto en las comunidades educativas”, indicó la Seremi.
El profesor Ricardo Molina indicó que “este trabajo persigue un propósito que es fortalecer la identidad regional, pero al mismo tiempo, es una excelente herramienta didáctica pensada para la labor con estudiantes y profesores de la región de educación básica y media que permita además conocer la región virtualmente a través de mapas, fotografía e información. Tenemos pensado en concurso para el próximo año con colegios de las comunas puedan contarnos sus hitos culturales y patrimoniales locales. De esta forma este trabajo se va a ir enriqueciendo”.
Molina destacó la reunión sostenida con la Seremi de Educación: “encontramos un excelente apoyo de la Seremi de proyectar este material a futuro”.
Rutas verdes y del patrimonio cultural es una publicación en formato digital que propone una experiencia de viaje y exploración de 50 rutas verdes seleccionadas en las 12 comunas regionales, además de 50 hitos histórico-culturales





