TNC participará en la Semana del Agua Latinoamérica 2015

spot_img

unnamed

24 febrero 2015. Una destacada participación tendrá The Nature Conservancy (TNC), administradores en la región de Los Ríos de la Reserva Costera Valdiviana, en la próxima versión de la Semana del Agua Latinoamérica que se realizará entre el 23 y el 27 de marzo en Viña del Mar.

En conjunto con UNESCO, The Nature Conservancy será la encargada de organizar el módulo “Áreas Hídricas Sustentables” además de participar como parte del Comité Técnico Asesor de la tercera versión de este encuentro internacional que se realiza en Latinoamérica.

Maryann Ramírez, Gerente de Conservación de TNC, señaló que “para nosotros es muy importante participar de este tipo de instancias, donde se releva el cuidado de las fuentes de agua y como la naturaleza aporta a su protección. En este contexto, hemos apoyado la realización de este evento desde el Comité Técnico Asesor donde Hugo Contreras, Director de Seguridad de Agua para Latino América, es nuestro representante”.

La Semana del Agua Latinoamérica, se desarrollará en el Hotel Sheraton Miramar en Viña del Mar entre el 23 y el 27 de marzo, consolidándose con el tiempo como una plataforma única para el intercambio de experiencias prácticas entre las comunidades científica, empresarial, política y cívica. “El objetivo es que entre todos los actores participantes se puedan proporcionar respuestas reales para la gestión del agua y su impacto sobre el medio ambiente, la salud, el clima, la economía y la comunidad”, explicó Maryann Ramírez.

En particular, el módulo de “Áreas Hídricas Sustentables” que le toca coordinar a TNC junto a UNESCO incluye exposiciones respecto de amenazas y vulnerabilidades hídricas en regiones y ciudades de Latinoamérica, además de casos de estudio respecto de soluciones para aumentar la seguridad hídrica. En este contexto, Maryann Ramírez a nombre de TNC presentará el caso de los fondos de agua para Santiago Cuenca del Maipo, junto con otras exposiciones de Venezuela, Australia y México, entre otras.

Dentro de las metas propuestas por el equipo organizador del encuentro para este año se encuentran la de explorar los desafíos en temáticas hídricas y soluciones concretas que puedan ser abordadas y aplicadas en la Región; promocionar asociaciones y alianzas proactivas entre asistentes para fomentar el desarrollo de iniciativas globales para su aplicación y réplica en Latinoamérica y el Caribe; y poner énfasis en investigaciones innovadoras, nuevas tendencias mundiales y desarrollo de políticas innovadoras exitosas en la región.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img