MINVU Los Ríos entrega más de 1500 subsidios térmicos y de mejoramiento en Valdivia

spot_img

15 mar de 2015.

*Beneficiarios se congregaron masivamente en el gimnasio de la población San Pedro, hasta donde llegaron autoridades regionales y parlamentarios.

unnamed (8)

Más de 1500 subsidios para mejorar infraestructura e aislación térmica de sus viviendas recibieron un número similar de beneficiarios en el tercer y cuarto llamado que realizó el Ministerio de Vivienda en Valdivia.

La ceremonia final de entrega de los beneficios estatales, que sumaron 343, se realizó en medio de un masivo acto llevado a cabo en el gimnasio de la población San Pedro, hasta donde llegaron autoridades regionales, comunales y parlamentarios.

12 comités de viviendas provenientes de diversos puntos de la ciudad recibieron subsidios. Se trata de los comités Ecológico y Seguridad Los Alerces, Vecinos Unidos II, Comité de Mejoramiento Térmico la Esperanza, el Comité de Mejoramiento Térmico Los Ríos III, la Junta de vecinos Nº 70 San Pablo, la junta de vecinos Nº 77 Los Ediles, la junta de vecinos Nº 18 Calafquen, la junta de vecinos Nº 75 Villa Claro de Luna, el Comité de Mejoramiento Térmico García Hurtado de Mendoza, la junta de vecinos Nº 77 Villa Los Ediles, el comité de adelanto Nueva Jerusalén y la junta de vecinos Nº 64 la Dehesa.

Todos ellos postularon al Programa de Protección al Patrimonio Familiar del Ministerio de Vivienda, que permite obtener subsidios para mejorar la infraestructura y la aislación térmica de viviendas sociales o cuya tasación no supere las 650 UF.

En la oportunidad, el intendente regional Egon Montecinos destacó los objetivos del gobierno de Michelle Bachelet en cuanto a “realizar obras y hechos concretos” y que “estemos con la gente”, dijo.

“El 11 de marzo de 2014 nos encontramos con 2 mil familias que tenían un papelito que decía vale por una casa, pero no había proyecto asociado, diseño y tampoco había terreno. La primera tarea que nos encomendó la Presidenta es que nos pongamos a trabajar para poner la primera, piedra, para comprar terrenos. Y es así como hemos avanzado”, dijo.

Por su parte, el seremi de Vivienda, Carlos Mejías, destacó el empuje de las mujeres para lograr el sueño de mejorar sus casas donde habitan con sus familias. Asimismo, señaló que “eje fundamental del gobierno de Michelle Bachelet es trabajar por la familia y trabajar en hechos concretos”.

“Hemos entregado más de 1500 subsidios de mejoramiento en la región, porque la ministra de Vivienda, Paulina Saball, entendió que acá en el sur se necesitan con urgencia”, sostuvo.

Palabras de agradecimiento también manifestó la dirigente Loida Carillanca. “Estamos muy contentos con estos beneficios. Este es un programa que viene ayudar a familias cuyas viviendas tienen 15 ó 20 años de construcción. Y hoy tienen una mejora”, indicó.

Carillanca también destacó el ahorro de los vecinos, “porque pucha que cuesta ahorrar cuando sólo se gana el sueldo mínimo”.

“Estamos contentos y agradecidos por el gobierno por este beneficio. Quiero pedirles a las autoridades que sigan con estos programas y nuevas reformas porque no sólo ayudan a las familias más vulnerables de nuestro país, sino también a la clases media”, agregó la dirigente.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img