Nace Asociación Gremial de Trabajadores de la Salud Municipal – APROSAM

spot_img

15 abr de 2015. 

Profesionales de la atención primaria en salud -pertenecientes a los cuatro CESFAM de la comuna de Valdivia- se independizan en nueva asociación.

unnamed (6)

Los profesionales de la Atención Primaria, pertenecientes a los diversos Centros de Salud Familiar de Valdivia, han constituido la Asociación Gremial de Profesionales de la Salud Municipal (Aprosam); iniciativa que se concretó el pasado martes 7 de abril, en el contexto de una asamblea realizada en dependencias del Cesfam Dr. J. Sabat, con la participación de 63 socios fundadores.

La directiva de APROSAM se reunió este miércoles 15 de abril, en el CEFAM Angachilla, para determinar los procedimientos a seguir; como también para coordinar las actividades próximas a desarrollarse, especialmente con el objetivo de darse a conocer como la nueva Asociación Gremial de Trabajadores de la Salud Municipal.

Según lo informado por Patricio Hermosilla, presidente de Aprosam, esta asociación se creó para dar respuesta a ciertas necesidades e inquietudes de diversa índole que guardan una estrecha relación en todo lo que compete el desempeño profesional de los asociados; ya que no necesariamente han sido representados de forma óptima. “Existe todo un abanico de aspiraciones e inquietudes por parte de los distintos estamentos profesionales que aglutina la APROSAM, y que tienen que ver con el cuidado de la calidad en los procesos de atención y en el perfeccionamiento profesional; y con garantizar la calidad del proceso de atención en salud que se da en nuestro sector”. Hermosilla señala que mediante la creación de esta nueva asociación se aspira a concretar soluciones prioritarias, las que no han sido resueltas por no existir una representación efectiva en favor de los profesionales de la atención primaria. Añade que es evidente el interés de aspirar -por una parte- a concretar mejoras salariales, pero también es prioridad contribuir a la generación de iniciativas que permitan llevar a cabo una capacitación de los profesionales. “Nos interesa que nuestros trabajadores cuenten con la seguridad de obtener un perfeccionamiento continuo; y velar también para que dispongan de óptimas condiciones laborales. En este momento hay una escasez de espacios físicos considerable en los Cesfam, en general, debiendo los profesionales hacer filas para poder ocupar un box. Lógicamente esto va en desmedro de la calidad laboral, que se traduce en situaciones incómodas que afectan la dinámica completa del sistema”.

 

Legalmente constituida, la APROSAM se encuentra en una fase protocolar de darse a conocer -como asociación- a todas las instancias que corresponda. La directiva quedó conformada por Patricio Hermosilla, presidente (Cesfam Dr. Jorge Sabat); Carlos Fuentealba, secretario (Cesfam Las Ánimas); y por Claudia Fernández, tesorera (Cesfam Angachilla).

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img