El CESFAM Dr J Sabat apoya emprendimiento de comunidad “Esperanza del Sur”

spot_img

30 abr de 2015. 

Alianza estratégica busca canalizar óptimos procesos en la rehabilitación de personas afectadas por el consumo de alcohol, drogas y violencia intrafamiliar.

alianza

Motivados por llevar a cabo un óptimo proceso de rehabilitación de personas afectadas por el alcohol, la droga y la violencia intrafamiliar, la comunidad “Esperanza del Sur” de la ciudad de Valdivia -mediante su directiva presidida por Olegario Rojas- se reunió el pasado viernes 24 de abril con la directora del CESFAM Dr. Jorge Sabat, Nery Barra; y también con otros profesionales del área de la salud del consultorio.

El propósito de esta reunión, según fue informado por Olegario Rojas, ha sido coordinar esfuerzos que se traduzcan en una correcta intervención en favor de las personas que requieren ser rehabilitadas. Explicó que por medio de la ayuda y la colaboración de profesionales capacitados es posible contribuir, por ejemplo, a disminuir el consumo de alcohol; y conseguir, además, que la comunidad aprenda a canalizar los tratamientos adecuados. Por lo indicado anteriormente, junto al compromiso expreso del CESFAM a través de su cuerpo directivo, Rojas manifestó su gratitud por el apoyo que les ha brindado la funcionaria del CESFAM, Loreto Taladriz, quien ha tenido la responsabilidad de asesorar a la comunidad durante los últimos cuatro meses.

Nery Barra, por su parte, dejó claro el interés en respaldar -con apoyo profesional y especializado- la iniciativa emprendida por la comunidad “Esperanza del Sur”, en el sentido de coordinar los esfuerzos que resulten ser necesarios en materia de rehabilitación de las personas que así lo requieran. Además, la directora del CESFAM Dr. J. Sabat valoró el esfuerzo emprendido por esta comunidad, comprometiendo su apoyo y manifestando su buen sentir respecto de la alianza establecida entre la comunidad “Esperanza del Sur” y el cuerpo de profesionales de la salud del CESFAM Dr. J. Sabat.

Finalmente, Olegario Rojas, dijo sentirse muy contento por la alianza lograda; y profundamente agradecido por la acogida de los profesionales del CESFAM Dr. J. Sabat. “Con esta alianza ganamos todos, ya que podremos -desde muy pronto- ayudar de manera adecuada a las personas que enfrentan problemas tan graves como el alcoholismo y las drogas, en general. Me siento feliz de ver cómo gracias al compromiso de este grupo de profesionales de la salud, veo abrirse una ventana de esperanza para muchos quienes necesitan la ayuda de todos en esta difícil lucha que es la rehabilitación”.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img