Acuerdo aprobado en 2014 por el Congreso aún no tiene movilidad

spot_img

IMG_1560

27 mayo 2015. Urgencia pidió el diputado Bernardo Berger (RN) al proyecto de ley que fortalece la figura de los dirigentes vecinales, y respecto del cual la Cámara Baja tomó acuerdo para que el Ejecutivo legisle en la materia.

La iniciativa es de autoría de Berger y contó en junio del año pasado con la aprobación del pleno de la Cámara Baja. De ahí, el paso siguiente es que la Presidencia de la República lo reingrese en la forma de un proyecto de ley para iniciar su discusión, ello porque involucra aspectos presupuestarios que son, por ley, de iniciativa exclusiva del Ejecutivo.

«El Estado tiene una deuda con los dirigentes vecinales, y por tanto, debe crearse una herramienta que ampare el ejercicio de este voluntariado, lo que debe entenderse además como una nuevo soporte para promover este actividades de servicio comunitario en todo Chile”, dijo el legislador.

“Para ello –agregó- debe otorgarse beneficios a los dirigentes con más de 10 años de servicio, para quienes se crea un seguro de accidentabilidad y la posibilidad de recuperación de gestos derivados del ejercicio de la actividad comunitaria”.

La iniciativa otorga beneficios a las(os) dirigentes sociales del país con más de 10 años de servicio, para quienes crea un seguro de accidentabilidad y la posibilidad de recuperación de gastos derivados del ejercicio de la actividad comunitaria.

Por la vía de la modificación a la ley 19.418, propone que “respecto de aquellos dirigentes sociales vecinales que compongan una organización comunitaria de carácter territorial (…), tendrán derecho a ser reembolsados por los gastos realizados en el desempeño de sus actividades y a ser asegurados contra los riesgos de accidentes derivados directamente del ejercicio de la actividad voluntaria con las características y por los capitales asegurados que se establezcan según corresponda”.

Para éste y otros temas, el parlamentario participó junto al alcalde de Lanco, Rolando Peña, en una reunión con el subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes hace unos días, en Valparaíso, a quien se le expuso la importancia del proyecto y la necesidad de legislar cuanto antes en la materia.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img