* Estudiantes de establecimientos educacionales de Valdivia entregaron sus impresiones y proposiciones respecto a espacios públicos, medio ambiente, cultura, deporte, salud, educación y vivienda.
Ejercer el derecho a opinar de los niños, niñas y adolescentes fue el objetivo principal del foro “Miradas desde la Infancia” organizado por la Oficina de Protección de Derechos (OPD) de Valdivia, organismo colaborador del Servicio Nacional de Menores (Sename) en la Región de Los Ríos.
La jornada profundizó en la percepción que posee la infancia y adolescencia sobre temáticas que los afectan directamente, como salud, educación, espacios públicos, medio ambiente, cultura, deporte y vivienda. Además, rescató mediante las experiencias e historicidad de los participantes sus intereses individuales y colectivos, valorando la diversidad de cada uno de ellos.
La directora regional de Sename, Ximena Ferrada, manifestó que por medio de acciones como esta nuestro país responde a los compromisos suscritos en el contexto de la Convención sobre los Derechos del Niño, que consagra -entre otros- los derechos de los niños y niñas a la participación y a expresar su opinión.
“Queremos que nuestra infancia y adolescencia sea participe de las decisiones que toman a nivel familiar, barrial, comunal, regional y nacional. Queremos oír sus voces para construir un mejor futuro, pero por sobre todo queremos trabajar para ofrecerles un mejor presente”, indicó Ferrada.
Por su parte, la directora de la OPD de Valdivia, Daniela López, explicó que la actividad es parte del trabajo de diagnóstico que este organismo desarrolla con miras al establecimiento del primer Consejo Consultivo de niñas, niños y adolescentes en la comuna de Valdivia.
“Los resultados dicen que hay una baja participación, la cual se caracteriza por ser de adulto céntrica, es decir, son instancias de participación donde los adultos convocan e invitan siendo ellos quienes además tienen las facultades legales para constituirse de manera formal. Ejemplo de esto, es que en la comuna de Valdivia sólo identificamos a la Federación de Estudiantes Secundarios de Valdivia (Feesva) como una instancia de participación infanto-juvenil con capacidad de convocatoria y adherencia” expresó López.
La Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia (OPD) es un programa ejecutado en Valdivia por la corporación Servicio Paz y Justicia (Serpaj). Su objetivo es proteger y promover los derechos de niños, niñas y adolescentes. Sus dependencias están ubicadas en calle Suecia #112.