Abernego Mardones (PC): “si la DC sigue restándose de las actividades de la Nueva Mayoría, vamos a denunciarlos públicamente”

spot_img

descarga

El conflicto entre la Democracia Cristiana y el intendente de Los Ríos Egon Montecinos se ha prolongado por varias semanas, desde que hace cerca de un mes, la DC se restara de participar del “cónclave” regional de la coalición gobernante; situación que se agudizó esta semana luego que expresaran por medio de un “voto político” cuyo segundo punto señala “el malestar generalizado de los militantes respecto del trato y del accionar del Intendente regional Sr. Egon Montecinos, reclamando reciprocidad en las relaciones políticas y la debida consideración al partido Demócrata Cristiano, como primera fuerza electoral de la Nueva Mayoría en el País”.

Respecto a los alcances que este conflicto tiene a nivel de la Nueva Mayoría y de las consecuencias que puede traer a futuro en términos políticos, el presidente del Partido Comunista en Los Ríos, Abernego Mardones en conversación con nuestro medio, respondió preguntas y opinó sombre aspectos relevantes de la discusión actual, entre la DC y el intendente.

Mardones partió diciendo que “la Democracia Cristiana ha señalado, como partido, que ellos han buscado un acercamiento y la primera autoridad de la región (Montecinos) nos ha señalado lo mismo, de tal modo que si ambos están con una idea fija de buscar la posibilidad de resolver el problema que ellos plantean, debieran buscarse los acercamientos necesarios (…) nosotros creemos que faltan algunos esfuerzos todavía por hacerse. De tal manera que le hemos representado al intendente, nuestra preocupación como Nueva Mayoría, de que se busque esa posibilidad y también le hemos dicho lo mismo a nuestros compañeros del Partido Demócrata Cristiano”.

Uno de los puntos que no ha quedado claro es si los “equilibrios” a los que se refiere la DC y particularmente su presidente Santiago Rosas, guarda relación con el otorgamiento de más cupos laborales al interior del Gobierno Regional; consultado por este tema, Abernego Mardones sostuvo que “nosotros no estamos tan claro de esas cosas. Para nosotros el tema de fondo se refiere al método de trabajo del Gobierno Regional; ahora, en cuanto a la cantidad de cupos para cada partido en particular, es un tema que no tiene mucha relevancia. Es importante, claro que sí, uno entiende que a través de esos cupos los partidos tienen la posibilidad de, junto con sus militantes, ayudar a la implementación de la política de la Nueva Mayoría. Pero eso no es lo relevante. Lo relevante acá, es como se están dando las relaciones entre el Gobierno y los partidos”, enfatizó.

Consultado por la no asistencia de la Democracia Cristiana al encuentro de la Nueva Mayoría en Valdivia, en septiembre pasado, Mardones indicó que “nosotros les representamos a nuestros compañeros demócrata cristianos que el hecho que su partido no haya participado del encuentro regional, efectuado el día cinco de septiembre, era una medida que afectaba a la Nueva Mayoría, que eso, nosotros estimábamos, no era pertinente. Por cierto, en las próximas actividades que la Nueva Mayoría programe, si la Democracia Cristiana se resta de las actividades, nosotros tendremos que denunciar públicamente lo que ahí ocurra; en eso yo quiero ser muy claro, mirado desde el Partido Comunista, como integrante de la Nueva Mayoría, esto es una señal negativa, absolutamente. La directiva del Partido Demócrata Cristiano está haciendo algo que probablemente, sus militantes no están aceptando. Pudiera haber un problema importante y además la evaluación de quienes componemos la Nueva Mayoría, empieza a sufrir una fisura importante. Por tanto, nosotros hemos hecho el llamado a nuestros compañeros demócrata cristianos y aunque ellos han insistido que no se trata de un problema para la Nueva Mayoría, hay medidas que si la afectan (…) y hay opiniones de ellos que pueden comenzar a afectar esa relación; podemos tener diferencia de opiniones pero no afectar las tareas del cumplimiento del programa de la Nueva Mayoría, de ser así nos vamos a encontrar en una posición cerrada de los partidos y probablemente nuestros compañeros DC tendran que dar una respuesta a eso”, agregó el timonel PC.

En una publicación de biobiochile.cl, el presidente de la DC, Santiago Rosas, informó el acuerdo al que habrían llegado de no participar de las actividades oficiales y que los consejeros regionales de su colectividad sólo voten por los temas que el partido considera importantes, situación que los consejeros Waldo Flores y Arturo Norambuena, dijeron desconocer, consultados por el mismo medio. Agregando, en el caso de Waldo Flores, que participará de todas las actividades oficiales.

Sobre este último punto, Abernego Mardones fue enfático al señalar que “en ese sentido vamos a pedir las explicaciones necesarias a la Democracia Cristiana; si eso es así, quiere decir que la DC está trancando la pelota al Gobierno, y ahí, perdóneme, pero con toda la fuerza de ser un militante muy antiguo de las causas populares, le voy a decir a los compañeros que están ´picando tierrita´ más allá de un problema particular que ellos tienen, y eso va a perjudicar a aquellos a quienes están destinadas estas medidas del Gobierno; ahí se van a encontrar con una posición muy cerrada de nosotros y no nos va a temblar la mano para denunciarlo (…) vamos a preguntarle primero a la DC y si ellos dicen que es verdad (la instrucción a los cores de no votar en Consejo Regional ), lo diremos públicamente con toda la fuerza del mundo “.

Respecto a la poca claridad con que se ha referido la DC a los requerimientos específicos que demandan del Gobierno Regional y en especial del intendente; Mardones sostuvo que “una de las cosas importantes que fluye del último encuentro de la Nueva Mayoría, es la necesidad de que la política tenga transparencia (…) es necesario que el Gobierno Regional transparente sus cosas, por tanto también es necesario que los partidos transparentes sus inquietudes (…) esa es una de las carencias que tenemos en la región”, puntualizó.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img