Zoit de Valdivia avanza su trabajo con talleres en comunidades Mapuche

spot_img

unnamed

Hasta las localidades de Los Molinos Alto, Bonifacio y Las Minas Altas, se desplazaron los equipos de la Municipalidad de Valdivia junto a profesionales del Instituto de Estudios del Hábitat de la Facultad de Arquitectura y Construcción de la Universidad Autónoma de Chile, para realizar diversos talleres con comunidades mapuche de la zona, todo con el objetivo de continuar con el proceso de diagnóstico para la actualización de la declaratoria de zona de interés turístico (ZOIT) de la comuna de Valdivia.

Los participantes de estas reuniones analizaron las potencialidades que posee su territorio y definieron las diferentes formas en que pueden desarrollar el turismo, tanto de manera comunitaria como individual.

El Encargado del Departamento de Turismo de la Municipalidad, Eduardo Herrera, explicó que “la administración del alcalde Omar Sabat busca que todos los actores se involucren en el proceso de actualización de nuestra ZOIT, ya que entendemos que todos los actores son agentes importantes en el desarrollo turístico de nuestra comuna; especialmente, porque el turismo rural es uno de los principales intereses de los visitantes que llegan tradicionalmente a Valdivia”.

Al respecto, el Licenciado en Turismo y coordinador del Instituto de Estudios del Hábitat de la UA, quien realiza este trabajo de diagnóstico, Fernando Oyarce, manifestó que “la idea de estos talleres, es que a través del trabajo colaborativo entre las comunidades y el municipio, se pueda visibilizar el territorio costero de la comuna, además de ampliar la oferta turística de Valdivia, dado el gran potencial paisajístico, natural, cultural y gastronómico que posee su costa”.

Cabe precisar que este trabajo lo está liderando la Municipalidad local en conjunto con la recientemente creada Corporación de Desarrollo Turístico de Valdivia, el cual se ha transformado en un paso importante para el fortalecimiento de las alianzas público privadas.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img