USS Valdivia recibió nuevos estudiantes que optaron por la Matrícula Anticipada

spot_img

acffe744-fe2b-4dfa-babd-379e07efc624

En el marco de la gestión permanente de acompañamiento a sus alumnos y cercanía con los diferentes establecimientos de educación de la Región, la U. San Sebastián recibió a sus nuevos estudiantes que han optado por matricularse anticipadamente.

En la actividad, organizada por el Área de Admisión y Difusión de la USS Valdivia y donde asistieron más de 80 alumnos nuevos, se destacó que la confianza en el proyecto educativo se sustenta, principalmente, al tener la Universidad más de un 90% de sus carreras acreditadas.

Consuelo Baeza, quien ingresará en 2016 a la carrera de Enfermería, comentó que, “el año pasado aún con el puntaje no puede entrar, porque los cupos se completaron rápidamente, entonces entré a otra Casa de Estudios, donde no tuve una mala experiencia, pero decidí optar por la USS donde era mi primera opción y porque mi hermano estudió Derecho acá”.

De igual forma, Karina Soto, quien se decidió por la carrera de Ingeniería Comercial, señaló que, “me gusta que el estudio sea más personalizado, la cercanía con los académicos y que la malla curricular sea amplia, tengo buenas referencias. Quiero ser una excelente Ingeniero Comercial y pondré todo de mi parte para que así sea”.

Edison Pacheco, Jefe de Admisión y Difusión, expresó que, “estamos muy contentos, como Universidad quisimos darle la bienvenida a todos aquellos alumnos que conocen y confían en nuestra Universidad y que se han matriculado anticipadamente, para asegurar un cupo para el próximo año. Desde ya nos interesa acercarnos a ellos y facilitarles toda la ayuda que requieran, a fin de ser acogidos como corresponde en la Universidad”.

Voluntariado

Con una Zumbatón el Voluntariado Estudiantil  de la USS (VEUSS) junto a Desafío Levantemos Chile, recibieron alimentos perecibles e invitaron a los estudiantes a vivir la experiencia del voluntariado, específicamente a través de los programas: A mí sí me Importa y Noche Digna.

Johana Altamirano, coordinador de “Noche Digna” de Desafío Levantemos Chile, dijo que, “el voluntariado es un aporte a la formación como personas. Una de nuestras metas es que los jóvenes tengan una nueva visión a través del voluntariado, conociendo diferentes realidades. En Noche Digna se ayuda a 28 personas en situación de calle, los que por lo general son invisibles para la sociedad, pero si te involucras con ellos te das cuenta que son personas como nosotros”.

En tanto, Marly Jaramillo, coordinadora de “A mí sí me Importa Los Ríos”, acotó que, “hace dos años que participo y ha sido una experiencia maravillosa. Mucha gente siente que no ha tenido las misma oportunidades que uno, por lo que hay que brindarles apoyo y decirles a los estudiantes que todos son bienvenidos”.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img