Analizando los avances de Ingeniería Civil Industrial y abordando temas como Valdivia Ciudad Universitaria y del Conocimiento y proyectos de Vinculación con el Medio, el Consejo Empresarial de la Facultad de Ingeniería y Tecnología USS realizó su última reunión de 2015.
Igualmente, en la Sede Valdivia se destacó el trabajo de la Facultad de Ingeniería y Tecnología de la USS junto con municipios, la comunidad y el sector público y privado, en relación al desarrollo de programas académicos formativos.
“Lo que nos ha entregado el Consejo, su opinión, su mirada de tal manera de revisar los programas de formación y ajustarlos a lo que la región y la zona sur necesita, es un objetivo cumplido”, dijo el decano de la Facultad de Ingeniería y Tecnología USS, Pedro Ramírez.
“Hoy todo apunta a tener esta vinculación con el sector privado, de forma de que los programas de formación tengan una relación directa con la realidad y con lo que la industria está requiriendo”, acotó.
Andrés Villagrán, director ejecutivo de Nita, comentó que, “me parece excelente la iniciativa de los consejos empresariales, creo que es la forma de tener un cable a tierra para buscar la conexión con el medio privado y público”.
“Las universidades tienen que estar vinculadas, porque es una forma de transmitir el cariño por el conocimiento por la región y el sur de chile, incorporando a la comunidad. Es fundamental conocer e interpretar la cultura para poder superar las problemáticas”, agregó.
En tanto Francisco Videla, Jefe de la Red de Egresados USS Valdivia, apuntó que, “el estar presente en las reuniones permite sensibilizar, generar difusión e incorporar a todos los actores, a los potenciales empleadores y a quienes aporten a la inserción laboral a través de una empleabilidad significativa”.
Asimismo, en la ocasión se valoró la ejecución del proyecto Prende Valdivia, donde estudiantes de cuarto año medio de liceos Técnicos Profesionales de la ciudad, guiados por alumnos y docentes de la carrera de Ingeniería Civil Industrial, desarrollaron habilidades y competencias en las áreas de emprendimiento, autoempleo y en la creación de ideas de negocios.