- Durante la jornada de acompañamiento los participantes pudieron resolver dudas sobre los cambios que trae el nuevo proceso de Rendición de Cuentas de Uso de Recursos de las subvenciones que entrega el Estado.
20 ene 2016. En la sala de Convenciones del Hotel Dreams se realizó una Jornada de Capacitación en Rendición de Cuentas de Usos de Recursos año 2015 organizada por la Superintendencia de Educación. A la actividad asistieron 141 sostenedores, 129 de colegios particulares y los 12 sostenedores municipales de la región de Los Ríos.
El proceso de Rendición de Cuentas -que comenzó en diciembre y finalizará el 29 de abril- tiene por objeto velar por una mayor trasparencia y claridad en el uso de los recursos entregados por el Estado, con la finalidad de que éstos sean utilizados en directo beneficio de los estudiantes para que ellos reciban una educación de calidad.
El Director Regional de la Superintendencia de Educación de Los Ríos, Arturo Alvear Avendaño, se mostró muy satisfecho por la excelente participación de los sostenedores a la jornada y precisó que “para nosotros como Superintendencia es muy importante la participación de los sostenedores o los encargados del área contable de los establecimientos a esta jornada de capacitación, ya que nos permite ayudar y contestar dudas sobre el proceso de rendición de cuentas año 2015. Como institución nos interesa que este proceso se convierta en una herramienta que sirva en la gestión de los colegios para que así los recursos sean ocupados en los procesos educativos de los estudiantes”
Para la sostenedora Hermana Paulina, de la Escuela Santa Elisa de Purulon y Escuela Padres Berger de Melefquen, fue una excelente jornada y sostuvo “agradezco el trabajo que se realizó hoy, fue muy bueno, ya nos habían instruido el año pasado, pero ahora las pocas dudas que nos quedaban fueron aclaradas”.
Por su parte, Patricia López representante del Colegio Ecológico San Felipe de Valdivia, expresó “la actividad fue muy provechosa, porque nos informamos de los cambios que trae esta nueva rendición directamente de los fiscalizadores de la Superintendencia.”
La jornada se dividió en tres sesiones, de dos horas cada una, en donde los participantes fueron agrupados en pequeños grupos que estaban a cargo de uno o dos fiscalizadores respondieron de forma personalizada cada una de las dudas, además de generar lazos de apoyo durante este proceso que contempla rendir las subvenciones: General, de Incremento de Subvención por Proyectos de Integración Escolar (PIE), de Apoyo y Mantenimiento, de Internado, de Refuerzo Educativo, de Pro-retención, Subvención Escolar Preferencial SEP y la de Apoyo a la Educación Pública (FAEP) que por primera vez será rendida por los DAEM.