Director regional hizo un llamado a padres y apoderados a confiar en la labor que realiza la Junta Nacional de Jardines Infantiles, JUNJI.
Este martes, el director regional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, JUNJI Los Ríos, Cristian Morales Oliva, visitó programa educativo de verano, implementado en esta época estival en la Sala Cuna y Jardín Infantil “Carrusel”, de Valdivia.
En la oportunidad, la autoridad compartió con los párvulos que por estos días asisten al programa y resaltó el compromiso que tiene la institución con la promoción y protección de los derechos de niños y niñas en todos los recintos educativos de la región.
Cristian Morales Oliva dijo que “todas las educadoras y sus equipos técnicos están capacitadas y con toda la disposición para promover una Política Institucional de Buen Trato en todos los programas educativos de la JUNJI. Esta Política no sólo protege a niños y niñas, sino también vela por el ejercicio de sus derechos”, manifestó el director regional.
Es necesario destacar que los jardines infantiles y salas cuna son espacios privilegiados para la prevención del maltrato infantil y para la detección de situaciones de vulneración de derechos de los párvulos. Los jardines y salas cuna dialogan de manera directa con la comunidad, en la medida que los apoderados se encuentran más cerca de la educación de sus hijos e hijas.
Desde fines del año 2014 existe en la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) la Unidad de Protección de Ambientes Bien Tratantes (UPAB), que fusionó las antiguas unidades de Protección y Buen Trato y Buen Trato Laboral. La nueva repartición depende de las respectivas direcciones regionales, significando un importante cambio en la institución.
Cabe mencionar que el Estado de Chile es garante de la Convención de los Derechos del Niño desde 1990, lo que implica un enorme desafío: reconocer en el niño, la niña y en el adolescente la condición de ser sujeto de derechos y no tan sólo objeto de protección.





