La notable exhibición de deporte-ciencia reunió a 36 gendarmes, profesionales, e internos de las unidades penales de la Región de los Ríos.
Director Regional (S) de Gendarmería de Chile, Teniente Coronel Juan Navarrete Candia, destacó la actividad como un encuentro de reinserción social y de respeto a los derechos fundamentales. Una notable exhibición ajedrecística realizó el Maestro Internacional y tres veces campeón de Chile, Jorge Egger Mancilla, al interior del Complejo Penitenciario de Valdivia, disputando una Partida Simultánea ante 36 jugadores gendarmes, profesionales e internos, de las distintas unidades de la Región de los Ríos.
La actividad organizada conjuntamente por el Club de Ajedrez Valdivia-Chile y la Dirección Regional de Gendarmería de Chile. A través de los participantes, entre internos y funcionarios de Gendarmería, estuvieron presentes el Complejo Penitenciario de Valdivia, el Centro de Estudio y Trabajo, el Centro para la Reinserción Social y el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Río Bueno.
PODEMOS INTERACTUAR
Al dar inicio a la exhibición de ajedrez, el Director Regional (S) de Gendarmería de Chile en la Región de los Ríos, Teniente Coronel Juan Navarrete Candia, señaló que “es una muestra de que gendarmes y profesionales civiles de Gendarmería, y los internos, podemos interactuar en una actividad deportiva de caballeros como es el ajedrez; es también la sociedad la que así busca integrarse con Gendarmería y la población penal”. El deporte forma parte y beneficia la reinserción social, en la línea del respeto a los derechos fundamentales.
La máxima autoridad (S) de Gendarmería en Los Ríos, agregó que nada mejor para una ocasión así, es contar con la presencia de un Maestro Internacional de Ajedrez como Jorge Egger Mancilla. Ello gracias a la gestión del Club de Ajedrez Valdivia-Chile y en especial de su presidente, Juan Carlos Tobar, abogado que, años atrás, trabajó en Gendarmeria.
La iniciativa fue acogida gustosamente por la Dirección Regional de Gendarmería de la Región de los Ríos.
ACTIVIDAD CONJUNTA
Por su parte, el Seremi de Justicia (S) de la Región de los Ríos, Oscar Garrido de la Fuente, expresó su satisfacción de una actividad en que, conjuntamente funcionarios de Gendarmería y personas privadas de libertad a su cargo, se unían para entre todos hacer frente deportivamente a un ajedrecista reconocido nacional e internacionalmente, intentando ganarle.
“Quien le pueda hacer un buen juego al Maestro Egger, se podrá sentir muy orgulloso”, enfatizó. El aludido Maestro ajedrecista replicó que principalmente una Partida Simultánea era un momento de esparcimiento. Dijo: “Gendarmería me acaba de obsequiar un hermoso galvano donde está una frase de Bobby Fischer de que ´El Ajedrez es la vida´, para él era la vida, pero no olvidemos importantes aspectos que es también para disfrutar y es lo que haremos hoy”.
Consultado el presidente del Club de Ajedrez Valdivia-Chile, Juan Carlos Tobar, explicó que la presencia en la ciudad del Maestro Jorge Egger está vinculada al desarrollo de la final del Campeonato Nacional Absoluto de Ajedrez 2015/2016, del 29 de febrero al 6 de marzo del año en curso.






