20 octubre 2016.-No existe aprobado ningún proyecto de recinto deportivo para la comuna de La Unión en el Ministerio de Desarrollo Social.
En cada campaña política la actual alcaldesa de La Unión ha prometido el proyecto del recinto polideportivo para la comuna, pero después de 10 años de hecha la promesa el proyecto duerme el sueño de los imposible.
Al ingresar a la base de datos del Ministerio de Desarrollo Social, la ficha consigna que el proyecto Nº 30065084-0, debía iniciarse el 01 de agosto del 2015, con un presupuesto total de 5 mil 770 millones de pesos, pero desde el 2013 se encuentra “OT”, es decir “No cumple con la metodología de inversión y, por lo tanto, no se aprueba o recomienda su financiamiento”.
No existe en la base de datos nuevos antecedentes de ingreso del proyecto, siendo su última modificación el 30 de septiembre del 2014.
ESTADIO DE MASHUE
El proyecto Construcción Estadio de Mashue, ingresado bajo el Nº 30362772-0, se encuentra reingresado el 16 de marzo del presente año y, en la etapa de perfil , está “FI”, es decir “Falta Información”, y tiene una serie de observaciones según el informe del 27 de noviembre del 2014, las cuales a la fecha no se han subsanado.
LISTADO DE OBSERVACIONES, NO SUBSANADAS, COPIADO TEXTUALMENTE DE LA FICHA CORRESPONDIENTE:
REALIZADO EL ANÁLISIS DE LOS ANTECEDENTES PRESENTADOS, Y SEGÚN LAS NORMAS DE INVERSIÓN PÚBLICA VIGENTES PARA EL SECTOR DEPORTE,
SE REQUIERE ABORDAR LAS SIGUIENTES OBSERVACIONES:
1. EL PERFIL DE LA INICIATIVA DEBE CONTENER:
-LA IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA Y EL DESARROLLO DE DOS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN QUE PERMITAN ABORDAR DE FORMA ÍNTEGRA LAS DEFICIENCIAS DETECTADAS.
-UN CROQUIS CON LA UBICACIÓN RECONOCIBLE DEL PROYECTO, INDICANDO DISTANCIAS, ÁREA DE INFLUENCIA. ADEMÁS, DE UN INFORME TÉCNICO DEL ESTADO ACTUAL DEL RECIENTO.
-UN ANÁLISIS DE LA OPTIMIZACIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL.
-LA JUSTIFICACIÓN DEL TAMAÑO DE LAS GRADERÍAS CONSIDERANDO ESPECTADORES PROMEDIO.
2. INGRESAR LA SIGUIENTE DOCUMENTACIÓN:
-ANTECEDENTES TÉCNICO Y LEGALES DEL TERRENO SELECCIONADO, E INFORME FAVORABLE PARA LA CONSTRUCCIÓN.
-ANEXAR LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL LLAMADO A LICITACIÓN DE LAS OBRAS Y PARA LA CONSULTORÍA A LA INSPECCIÓN DE OBRAS, SI CORRESPONDE.
-MODELO DE GESTIÓN, INCORPORANDO DETALLES TALES COMO COSTOS OPERACIONALES, MANTENCIÓN, NIVELES Y CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN DE ACTIVIDADES, RENDIMIENTO ACTUAL Y OTROS RELEVANTES PARA EL ESTUDIO.
-PLANOS EN FORMATO PDF. PARA TODAS LAS INSTALACIONES PROYECTADAS Y PARA EL SISTEMA DE DRENAJE CONSIDERADO.
-AGREGAR LA APROBACIÓN DEL DISEÑO DE ARQUITECTURA DEL PROYECTO DE PARTE DE LA INSTITUCIÓN TÉCNICA COMPETENTE(INSTITUTO NACIONAL DEL DEPORTE).
-CERTIFICADO DE APROBACIÓN DE COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN EMITIDO POR EL CONCEJO MUNICIPAL.
-CERTIFICADO DE FACTIBILIDAD DE SERVICIOS SANITARIOS Y ELÉCTRICOS.
-ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, PRESUPUESTO Y COTIZACIONES PARA EQUIPOS (TRACTOR Y GENERADOR), Y CONSIDERAR LA CONSTRUCCIÓN DE UNA BODEGA PARA EL RESGUARDO DE ESTOS IMPLEMENTOS.
-COTIZACIONES ACTUALIZADAS PARA LA ALTERNATIVA DE PASTO SINTÉTICO SELECCIONADA.
-DETALLES Y JUSTIFICACIÓN PARA LOS GASTOS ADMINISTRATIVOS.
-PRESUPUESTOS OFICIALES CON LA FORMA DEL PROFESIONAL RESPONSABLE, PARA TODOS LOS ÍTEM CONSIDERADOS.
-CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES O CARTA GANTT.
3. DETERMINAR SI LA INICIATIVA REQUIERE DE UN ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS Y DE ABSORCIÓN DE SUELOS COMPATIBLE CON EL PROYECTO A
EJECUTAR.
4. EN LA FICHA IDI:
-MODIFICAR LA JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO, HACER MENCIÓN DEL PROBLEMA DETECTADO EN EL PERFIL DE LA INICIATIVA.
-MEJORAR DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES.
-CORREGIR MONTOS, BENEFICIARIOS/AS, MAGNITUD, VIDA ÚTIL, Y CALENDARIO DE INVERSIONES.
-INCORPORAR INDICADORES DE RESULTADO ACTUALIZADOS.
5. UNA VEZ RESUELTAS LAS OBSERVACIONES, SUBIR LOS ANTECEDENTES DE RESPALDO A LA CARPETA DIGITAL DE LA INICIATIVA, ADJUNTANDO MINUTA Y OFICIO DE RESPUESTA.
El 14 de octubre de este año se reingresó nuevamente la ficha del proyecto
GIMNASIO DE CHOROICO
En cuanto al anunciado proyecto del gimnasio de Choroico, que hace pocos días el municipio informó que se encontraba “casi listo el diseño”, tiene como fecha de última modificación el 04 de noviembre de 2013, pero sólo está creada la ficha, no existiendo proyecto ingresado ni informe o pronunciamiento del Ministerio de Desarrollo Social.
Hace algunos años este proyecto tenía asignado recursos en el presupuesto municipal, pero se modificó y se destinaron esos fondos al gimnasio de Puerto Nuevo.
Para el presupuesto 2017, se han asignado 37 millones por parte del municipio. Pero ese monto es tan solo para crear la cuenta, por cuanto si una sede social cuesta cerca de 60 millones de pesos construirla, el gimnasio de Choroico tiene un presupuesto calculado en 650 millones de pesos.
CENTRO DEPORTIVO INTEGRAL
Hace dos años se compró un terreno en el sector de Parcelación la Flor, con una polémica suma cercana a los 100 millones de pesos, los cuales están destinados a la construcción de un nuevo recinto deportivo, pero siguen allí sin que se haya hecho algo al respecto.
En la base de datos del Ministerio de Desarrollo Social, sólo se creó la ficha con un presupuesto 106 millones de pesos, pero no existe proyecto ingresado ni pronunciamiento del organismo respectivo.
Por lo tanto, a la luz de todos esos antecedentes, no hay proyectos de recintos deportivos para ser ejecutados en la comuna de La Unión.
Este es el link de la base de datos de los proyectos, para que cualquier ciudadano pueda acceder a la información.
http://bip.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/bip-trabajo/index.html