Senador De Urresti y dirigentes plantearon necesidad de ejecutar desalojo a la brevedad de privado que realizó obras en el sector de Quillín

spot_img

14 mayo 2020.-Con el objeto de abordar la problemática de las obras que se realizan privados en la ribera del lago Ranco y el proceso de entrega de concesiones, el senador Alfonso De Urresti, en su calidad de presidente de la Comisión de Medio Ambiente, invitó a la sesión de hoy jueves al ministro de Bienes Nacionales y al representante de la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante de la Armada.

En la ocasión, Directemar informó que se había oficiado a la Gobernación Provincial, la solicitud de desalojo par las obras realizadas por Ricardo Ovalle en el sector de Quillin, situación que desató las denuncias del caso

De Urresti destacó que era necesario que se ejecute a la brevedad el desalojo requerido. Durante la sesión el parlamentario subrayó que era necesario que la Armada tuviese mayor diálogo con los dirigentes y organizaciones sociales “Aquí hay gente con redes y contactos, con poder. Estas personas abusan. Es importante seguir investigando. Tiene que haber más trabajo de fiscalización y se debe escuchar a los vecinos”, aseveró el senador.

Posteriormente, el parlamentario además subrayó que el “Gobernador Provincial, Alonso Pérez de Arce, debe ejecutar a la brevedad orden de desalojo al privado que construyó obras sin autorización en sector Quillín, en el lago Ranco. Autoridad debe defender el patrimonio natural y propiedad pública de las riberas de nuestros lagos”

En la ocasión, el ministro Julio Isamit reconoció que había muchas personas que realizaban ocupaciones ilegales de las playas. “La cantidad de gente que sostiene que hay playas privadas o que los dueños de los predios ribereños son dueños de las playas es insólita. Estamos en una campaña informativa para decir que en Chile no hay playas privadas, todas las playas son públicas. Es deber del Estado garantizar el acceso de la comunidad a las playas”, expresó la autoridad sectorial.

Finalmente, el dirigente social de Lago Ranco, Eduardo Calisto, expresó que era importante que este tema fuese analizado en la Comisión de Medio Ambiente del Senado. “Nos informamos que ya se ofició  a la Gobernación Provincial para el desalojo. Es importante que la autoridad informe en qué plazo ejecutará esta orden”, dijo.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img