* El proyecto de convertir a Valdivia en uno de los destinos turísticos más apetecidos del país, avanza a paso firme en la región
En una reunión realizada en la Agencia de Desarrollo Productivo Los Ríos, Eduardo Proboste, presidente del PMC Destino Selva Valdiviana en conjunto con empresarios del rubro, publicistas, Web Master, entre otros, definieron las estrategias de marketing y difusión a seguir para lograr un posicionamiento en la zona.
La iniciativa pretende posicionar a la región dentro de los principales polos turísticos mundiales. La gestión, que comenzó a desarrollarse a comienzos de año, ha sido exitosa. Sin ir más lejos, este mes el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) dio luz verde a la iniciativa del Programa de Mejoramiento Productivo Cluster Destino Selva Valdiviana.
Al respecto Eduardo Proboste señaló que, “lo que estamos viendo es el diseño del portal Web, por eso básicamente estamos trabajando fuerte en lo que la nueva imagen del PMC (el logo). Hemos avanzado harto en la estructura, ahora queremos sociabilizarlo con todos los actores del Clúster, que todos se sientan comprometidos e identificados con este logo”.
Proboste además se manifestó optimista respecto de la labor realizada y no descarta que en un futuro se sumen a la iniciativa otros importantes empresarios del sector, “la idea es tener algo nuevo a mediados de noviembre para cuando sea la reunión de los cluster de la zona sur. Ahora hay que estar sumando gente y contando de que se trata esta iniciativa”.
El destino Selva Valdiviana debería estar funcionando operativamente dentro de tres años, tiempo en el cual el presidente del PMC buscará nivelar la calidad y mejorar el trabajo asociativo de los empresarios turísticos en la región.
Milena Solange Chacón Ojeda