Comienza campaña regional para mantener los cuidados frente al VIH-SIDA

spot_img

Susan Toro, encargada del programa de VIH e ITS de la Seremi de Salud región de Los Ríos, llamó a no bajar los brazos en la prevención del VIH y anunció el inicio de una campaña comunicacional de carácter regional en redes sociales.

02 diciembre 2020.- El VIH Sida también es una pandemia, que además se ha mantenido en el tiempo y que en este minuto ha pasado a un segundo plano, dado la contingencia por la pandemia de COVID-19 señaló la profesional de la salud y agregó: “sin embargo es necesario mantener la prevención del VIH. Por eso, actualmente, reforzó la profesional, tenemos 2 líneas estratégicas importante, la primera es la prevención, siempre poniendo el énfasis en el uso del preservativo de pene y de vagina, que evita el contacto entre mucosas y ayuda a que no exista una transmisión del virus. El otro foco está puesto en la pesquisa temprana, en realizarse el examen para detectar el virus del VIH”.

Susan Toro, informó que a la fecha en nuestra región hay un total de 566 casos en control, 557 de ellos reciben terapia retroviral y 9 sin terapia, pero bajo control de especialista. Del total de casos, 442 corresponde a hombres y 115 mujeres.

La profesional agregó que los casos viviendo con VIH de nuestra región, se concentran en la población adulta, que tiene entre 20 y 59 años de edad, con mayor cantidad desde los 25 y hasta los 44 años.

Sabemos que existen dos tipos exámenes, el test de Elisa para VIH, que es una muestra venosa que la podemos hacer en cualquier establecimiento de salud y que demora un par de días el resultado, y el test visual para VIH que es un examen rápido y preciso que solo tarda 15 minutos en entregar resultado. Este examen también está disponible en los centros de salud.

Invitamos a la población a que acuda, por supuesto con todos los resguardos necesarios por tiempos de COVID-19, usando los elementos de protección personal, con mascarilla y distancia social. En caso de haber tenido una situación de riesgo en que pensemos haber tenido un contagio, no hay que dudar, es necesario acudir y solicitar el examen.

Esa es la forma de intervenir precozmente. Lo importante hoy también, es considerar que la prevención está dada en los mecanismos de barrera que son los preservativos, porque debemos recordar que los principales vías de transmisión del VIH es la vía sexual.

De ahí la campaña comunicacional de prevención #DiloEnSimple que estará disponible durante este mes en todas las plataformas y redes sociales de la Seremi de Salud de Los Ríos, para reforzar los cuidados.

Más información en www.seremisaludlosrios.cl  Facebook @seremisalud.losrios y Twitter @seremisalud14

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img