* Proyecto financiado por el gobierno, a través del FOSIS, posibilitó la construcción de una oficina de información turística y una bodega para que los miembros de la Agrupación de Guías de Pesca de Choshuenco puedan guardar sus botes.
Una oficina de información turística y una bodega para el almacenaje de botes, son las dos nuevas infraestructuras con que cuentan desde ahora los 28 miembros de la Agrupación de Guías de Pesca de Choshuenco, localidad ubicada a 50 Km de Panguipulli, en precordillera de la región de Los Ríos.
La nueva implementación, financiada por el Gobierno de Chile a través del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, por 10 millones de pesos, permitirá que los integrantes de la agrupación puedan mejorar los servicios turísticos que ofrecen en el lugar y que cuenten con un lugar seguro donde guardar sus botes.
Finalizada la ceremonia de inauguración de la nueva infraestructura, construida en el marco del programa Siete Lagos Emprende, el presidente de la Agrupación de Guías de Pesca de Choshuenco, Juan Alarcón, destacó la utilidad que prestará tanto la oficina como la bodega. “Ya no tendremos que dejar los botes en la playa como antes, que nos duraban menos las embarcaciones, porque pasaban todos los inviernos en el lago. Ahora nos van a durar mucho más porque tenemos donde protegerlas y guardarlas”, señala.
Dijo también que las nuevas edificaciones fomentarán la generación de negocios y la entrega de información turística.
En tanto, el director regional del FOSIS, Juan Márquez, destacó el apoyo entregado por el organismo al mejoramiento de las condiciones de trabajo de la Agrupación de Guías de Pesca, enfatizando que, “desde el FOSIS estamos destinando una serie de recursos para que organizaciones como esta, y otras de la región, puedan tener mejores condiciones para realizar su trabajo, y que además, signifiquen un mejoramiento en sus fuentes de ingreso. Esta infraestructura no sólo fortalece el trabajo de la agrupación, sino que las acciones del territorio, poniendo en valor el circuito turístico y los atractivos que el sector posee. Esta agrupación ha planificado su destino y nosotros hemos ”.
“Estamos no sólo entregando recursos, sino estamos haciendo que las agrupaciones, de distinto origen y tipo, se sientan acompañadas por este gobierno, por eso, estamos ejecutando proyectos en todas las comunas, incluso en lugares muy alejados. Hasta ahí estamos llegando con una serie de herramientas y asistencia técnica y por supuesto, aportando financiamiento”, agregó.
Esta herramienta del FOSIS, que apoya las actividades económicas, está destinada a organizaciones productivas, trabajadores independientes o microempresarios en situación de pobreza, que necesitan mejorar sus ingresos y el de sus hogares, a quienes se les entrega asistencia técnica y financiamiento, con el propósito que fortalezcan el emprendimiento económico que ya realizan.
Franco Fercovic. Prensa Fosis región de Los Ríos




