El esperado CESFAM irá en directo beneficio de los 10.098 habitantes que actualmente están inscritos en la atención de salud entregada en el Consultorio de esta comuna.
El Intendente de la Región de Los Ríos Alejandro Larsen realizó un importante anuncio para la comunidad de Lago Ranco, en el marco del Gabinete en Terreno, actividad en la que la máxima autoridad regional lidera una reunión en la que participan todos los secretarios regionales ministeriales de la región, y los directores de servicios de Los Ríos.
El anuncio hecho por el Intendente Regional fue la pronta construcción del Centro de Salud Familiar de Lago Ranco, obra que será financiada con fondos regionales y que implicará un monto total de $1.500 millones de pesos.
La noticia fue entregado por el Intedente Larsen en una reunión sostenida entre los personeros y la comunidad en dependencias del Liceo Antonio Varas de esta comuna. En dicha actividad participaron además el Director del Servicio de Salud Valdivia Joel Arraigada, y la Seremi de Salud Enriqueta Bertrán, el Seremi de Gobierno Marcelo Vega, y la totalidad de los seremis regionales.
El proyecto Cesfam que se encuentra actualmente en Contraloría será ejecutado por la empresa Ingetal Ltda., que hoy construye el Centro de Salud Familiar de la comuna de Panguipulli, con un plazo de construcción de 270 días corridos.
Dicho centro, irá en directo beneficio de los 10.098 habitantes que actualmente están inscritos en la atención de salud entregada en el Consultorio de esta comuna. La derivación de esta atención será hecha desde el Hospital de Río Bueno y dependerán de este centro seis postas.
Otro hecho relevante de este centro de salud, es que contará con un sistema de integración de Medicina Intercultural más un servicio de urgencia rural.
El esperado Cesfam contemplará la construcción de boxes clínicos multipropósitos, ginecológicos y de atención dental, además de una unidad satelital SOME, salas de espera con cuidado de niños, sala de trabajo clínico grupal entre otros servicios.
Igualmente, la infraestructura médica tendrá sala de toma de muestras, recepción y entrega de exámenes, box de ecografías, vacunatorios, curatorios y tratamientos, box de urgencias, sala de atención de víctimas, sala de espera general, y una sala dedicada a trabajos comunitarios.
Al respecto, el Intendente de la Región de Los Ríos Alejandro Larsen señaló que «esta obra se inserta dentro del objetivo del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet de mejorar las condiciones de vida de las familias más vulnerables del país, como parte de la Red Protege que ha instaurado nuestro Gobierno».
La máxima autoridad regional agregó que «con este tipo de obras le estamos cambiando la cara a la comuna de Lago Ranco, y continuamos con la necesidad de beneficiar a las familias que más necesitan de una atención médica de calidad».
GOBIERNO REGIONAL CIUDADANO
Junto a esta actividad, el Intendente de la Región Alejandro Larsen, sostuvo un encuentro con el Consejo Municipal y el Alcalde de dicha comuna, Santiago Rosas en el Liceo Técnico de la localidad de Ignao, establecimiento que fuera inaugurado por la Presidenta de la República Michelle Bachelet en agosto de 2008.
Además, la máxima autoridad regional realizó un recorrido por la Sala Cuna de Ignao, que significó una inversión de $86 millones de pesos y que tiene una capacidad de atención para 14 niños de sala cuna y 20 menores en nivel medio.
Sumado a esto, los seremis y directores regionales participaron de distintas actividades sectoriales, tales como una reunión con adultos mayores coordinada con Senama regional, reunión de jóvenes convocada por el Injuv que contó con la participación de Sence y Chiledeportes, entre otras.
Pamela Matus Moll. Prensa. Gobierno Regional de Los Ríos