De visita en la capital regional, el Ministro se reunió con el Intendente Alejandro Larsen para analizar las acciones que se están llevando a cabo con las comunidades y organizaciones indígenas de nuestro territorio.
En un breve paso por Valdivia, el Ministro Secretario General de la Presidencia y encargado de Asuntos Indígenas José Antonio Viera Gallo se reunió con el Intendente de la Región de Los Ríos Alejandro Larsen Hoetz para analizar las principales conclusiones generadas a partir del encuentro sostenido entre el personero de gobierno y las comunidades indígenas de la Región a primeras horas de hoy.
El encuentro que se llevó a cabo en la Intendencia Regional tuvo por objetivo dar un nuevo impulso a la temática indígena local, además de sostener la primera reunión entre el Ministro y el nuevo Intendente de los Ríos para coordinar acciones que refuercen las medidas en torno a la temática indígena de nuestro territorio.
En el encuentro, el Ministro Viera Gallo señaló que «uno de los objetivos de esta visita es restablecer la mesa regional indígena, necesidad que fue recogida luego de la reunión con comunidades de toda la región, además de acelerar todos los trámites que tengan que ver con los procesos de restitución de tierras, tarea para lo cual se ha reforzado el equipo jurídico de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena».
El personero de Gobierno agregó que «nuestra voluntad es que antes de que termine el mandato de la Presidenta Michelle Bachelet podamos haber analizado y finalizado la mayor parte de las carpetas que las comunidades indígenas nos han presentado hasta la fecha».
Agregó que «al mismo tiempo tenemos la necesidad de discutir cómo se está planteando la Ley sobre el Borde Costero Lafquenche, regulación que resulta muy innovadora en tanto permite superponer derechos de usos de comunidades indígenas de pescadores artesanales, empresas u otros tipos de propietarios ribereños».
El Ministro Viera Gallo planteó además la necesidad de dar otro impulso al decreto que establece a partir del próximo año, que el idioma originario mapundungun sea enseñado en aquellos establecimientos educaciones que tengan más del 20% de sus alumnos indígenas.
Otro de los temas abordados en el encuentro fue analizar el proceso y puesta en marcha del Convenio 169 de la OIT sobre pueblos indígenas, ante lo cual el Ministro señaló que «Los Ríos fue una de las primeras regiones en dónde se hizo la capacitación sobre este convenio, por lo que nos gustaría saber si las municipalidades de la región han dictado las ordenanzas correspondientes para la implementación del convenio, en tanto ésta es una reglamentación autónoma que tienen que hacer todos los municipios».
EN EL TERRITORIO
Frente a las necesidades planteadas por las comunidades indígenas de la Región de Los Ríos, el Ministro Viera Gallo indicó que «la necesidad que ellos plantean es que se aceleren los trámites para el reconocimiento de los títulos para la entrega de las tierras, para eso se ha reforzado el equipo jurídico de la Conadi, pues no es posible que pasen años sin que se entregue una respuesta, ya sea negativa o positiva».
El Ministro de Estado agregó que se ha recogido la necesidades de las comunidades en relación a contar con una mayor asistencia técnica a aquellas que ya han recuperado tierras y que ahora necesitan capital y ayuda para hacerlas producir».
El Intendente de la Región de Los Ríos Alejandro Larsen, señaló por su parte que «como Gobierno Regional nos sumamos a este trabajo que ha desplegado el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y en ese sentido es importante reconocer el trabajo en conjunto, los lazos de confianza, colaboración y diálogo que han existido en la Región de los Ríos con la mayoría de los representantes de las comunidades indígenas».
La máxima autoridad regional agregó que «este Intendente mantendrá las puertas abiertas y mantendrá una actitud proactiva para que ese diálogo se reactive, y sea fructífero, para eso nos comprometemos a desplegarnos en terreno para conocer los requerimientos de las comunidades indígenas».
El Intendente Larsen indicó además que «los frutos de este trabajo que está realizando el Gobierno ya está viendo favorables frutos, principalmente en la Novena Región en dónde el diálogo y la disposición ha mejorado, y en ese sentido, en nuestra región esperamos tener una relación muy estrecha con el Ministro Viera Gallo».
Pamela Matus Moll. Prensa Gobierno Regional de Los Ríos