* Hombres y mujeres de sectores alejados de las comunas de Futrono, Mariquina y Valdivia participaron de dos programas que financia el gobierno, a través del FOSIS, que posibilitarán el mejoramiento de sus ingresos y el de sus familias.
Nuevas oportunidades de surgir para hombres y mujeres de Futrono, Mariquina y Valdivia materializó el gobierno, a través del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, en Los Ríos, gracias a la ejecución de dos proyectos que buscan la implementación de ideas de negocios que signifiquen un mejoramiento de los ingresos y condiciones de vida de personas de sectores aislados de la región.
En Futrono se desarrolló una iniciativa que buscó el fortalecimiento de 10 organizaciones sociales de esa comuna, para que potencien y aumenten su capital social, mediante el acceso a nuevas oportunidades, tanto de las personas como de sus organizaciones.
Beatriz Antillanca, representante de la Agrupación de Mujeres del sector de Isla Huapi, ubicado en la comuna de Futrono, afirmó tras participar de la ceremonia de cierre del proyecto, que invertirán los recursos aportados por el gobierno en la muestra costumbrista que se desarrolla cada verano en el lugar.
“Esto es de vital importancia para nosotras, porque la mayoría de las que trabajamos en la muestra costumbrista somos de escasos recursos y a lo que estamos apostando es a implementar nuestra muestra, nuestro espacio de negocios y esta ayuda nos viene a fortalecer como agrupación”, señaló.
Valdivia y Mariquina
Fomentar e impulsar iniciativas comunitarias en seis territorios de las comunas de Mariquina y Valdivia, tanto a nivel productivo como organizacional y reforzar los factores protectores existentes en dichas localidades persiguió el Programa Construyendo Participación en el Territorio, que también financió el gobierno, a través del FOSIS, y cuyo cierre se realizó en Valdivia, con la presencia de autoridades regionales y más de 150 vecinos y vecinas de los sectores de Iñipulli, Locuche y Quillalhue, de la comuna de Mariquina, y Bonifacio, Pilolcura y Quitaqui, de la comuna de Valdivia.
La iniciativa, que involucró una inversión social del gobierno cercana a los 40 millones de pesos, permitió potenciar las raíces culturales de los habitantes de estos territorios, por medio del rescate y difusión de sus tradiciones.
Pascual Alba, vecino del sector Pilolcura, calificó la iniciativa como muy buena e interesante, “sobretodo para sectores que estamos atrás de la cordillera de la costa y fuera de la vista de Valdivia, ya que nos enseñaron a gestionar cosas que están en los servicios públicos y que hasta ahora no las podíamos alcanzar”.
En tanto, el director regional del FOSIS, Juan Márquez, dijo que se trata de poner en valor, sectores de gran belleza natural, “que tienen comunidades que están organizadas y que están solicitando el apoyo para el desarrollo de sus sectores, lo que nos permite fortalecer el tejido social y productivo a través de la elaboración de planes estratégicos de desarrollo. Es la concreción de iniciativas que ponen en valor el trabajo que realizan estas localidades”.
Franco Fercovic. Prensa Fosis región de Los Ríos