Menores del Sename son beneficiados con talleres de arte

spot_img

senameActividad se realizará hasta el 18 de diciembre, gracias a un convenio entre esta institución y el Consejo Regional de la Cultura y las Artes.

Niños, niñas y adolescentes en riesgo social, del área de protección de derechos como menores infractores de ley, serán beneficiados por segundo año consecutivo con talleres de teatro, baile, fotografía y expresión corporal que comienzan hoy en las comunas de Máfil, Río Bueno y Valdivia y se extienden hasta el 18 de diciembre.

Los menores beneficiados asistirán a once sesiones en cada taller, gracias a con convenio de colaboración mutua entre la Dirección Regional del Servicio Nacional de Menores (SENAME) y el Consejo Regional de la Cultura y las Artes de Los Ríos.

En la comuna de Máfil, los pequeños y pequeñas asistirán a talleres de Teatro, Fotografía Identidad y Patrimonio) y Expresión Corporal. Lo mismo ocurrirá con los menores del Sename de Río Bueno y Valdivia. En esta última se ejecutará además un taller de bazucada.

“El objetivo de esta acción es iniciar un trabajo conjunto de colaboración y apoyo permanente entre la Dirección Regional de la Cultura y la Artes y la Dirección Regional del SENAME, para brindar a estos pequeños opciones de formación y expresión cultural, donde puedan canalizar experiencias de vida, comunicando y expresando sus sentimientos”, explicó Rubén Mitre, Director Regional del Consejo de la Cultura y las Artes.

Por su parte, para el Director Regional del SENAME, Juan Pablo García, “la institución tiene una prioridad a nivel nacional que consiste en entender el trabajo cotidiano con niños, niñas y adolescentes, de ahí la importancia del aporte del arte y la cultura como proceso integrador en la vida de estos menores y adolescentes. Desde esta perspectiva el trabajo conjunto con el Consejo Regional de la Cultura y las Artes, por segundo año consecutivo, nos permite insertar en proyectos SENAME, estos talleres artísticos con rostros nuevos y dinámicas de trabajo novedosas en el trabajo cotidiano”, precisó.

Esta iniciativa forma parte de las acciones de la actual política de Desarrollo Territorial del Gobierno, que busca articular territorios y comunidades, además de vincular los instrumentos y recursos públicos, con los aportes del sector privado.


Cecilia López Maltrain. Prensa Consejo Regional de la Cultura y las Artes

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img