*Cinco empresas chilenas, pertenecientes al sector forestal, apoyadas por la dirección regional de Prochile Los Ríos, participaron desde 23 al 30 de octubre en una misión comercial a las ciudades de Seúl.
Cinco empresas chilenas, pertenecientes al sector forestal, apoyadas por la dirección regional de Prochile Los Ríos, participaron desde 23 al 30 de octubre en una misión comercial a las ciudades de Seúl (Corea del Sur) y Ho Chi Minh (Vietnam).
La misión empresarial, integrada por empresas de las regiones de Los Ríos y Bio Bío, entre las que destacan; Inaver Exportadora, Patagonia Lumber, Aris Ltda, Madeex y Forestal Melinka, quienes concretaron una nutrida agenda de reuniones de negocios con importadores, distribuidores y comercializadores coreanos especializado en el ámbito forestal, entre las que destacaron; NS Home Ltda., Shin & Partners Co., Pan Ocean Trading, Sanho Export Packing.
Andrés Díaz, director regional de Prochile, señaló que “los empresarios regionales pudieron palpar que la tendencia del mercado apunta hacia una importante demanda por madera aserrada como materia prima, principalmente de pino radiata. Esto se explica, porque el mercado coreano está en expansión estrechamente vinculado al crecimiento de la industria local del mueble y al auge de la construcción”.
Según Díaz, para los productos chilenos “la competencia es cada día mayor por parte de otros proveedores extranjeros de madera aserrada, tanto conífera como no conífera. La desventaja del producto chileno es que tiene un precio mayor al de la competencia debido a que sus competidores aprovechan la mayor cercanía geográfica (Sudeste de Asia, Rusia y China) o al prestigio y calidad que ostentan los productos provenientes de países como Nueva Zelandia”.
De acuerdo a la experiencia internacionl, en estas condiciones, se hace necesario consolidar en Chile mayores volúmenes que se traduzcan en economías de escala en el transporte marítimo del producto. “Por esta razón, tras la visita realizada a este mercado, queda como desafío para el sector privado la implementación de proyectos comerciales asociativos entre pequeños y medianos productores, en el marco de planes regionales de desarrollo”, precisó el director regional.
COMETIDO COMERCIAL
La misión de prospección continuó, arribando en la ciudad de Ho Chi Minh, capital de Vietnam, lugar en que la Oficina Comercial de Chile en ese país, organizó una visita técnica a la Empresa Tien Timber Group, una de las más grandes elaboradoras de muebles en el sur de Vietnam.
Sus mercados de exportación son principalmente Europa y Estados Unidos, así mismo, importan una gran parte de las maderas que utilizan. En esta gigantesca compañía, los empresarios chilenos pudieron recorrer sus instalaciones constatando en terreno el trabajo que se realiza en las diferentes líneas de producción, además de conocer el tipo de materias primas utilizadas y los productos terminados.
Posterior a esta visita sostuvieron reuniones con la Empresa Central Trade Vietnam Ltda., importador y distribuidor de maderas, interesados en pino radiata y otras maderas más duras y con la Asociación de Productores de Muebles y Artesanías de Ciudad Ho Chi Minh (HAWA) e importadores miembros, momento en el que el Agregado Comercial, Jaime Rivera, realizó una introducción del sector y del grupo de empresas de la delegación, mostrando material audiovisual del sector Forestal de Chile. Así mismo, se discutieron diferentes tópicos comerciales y técnicos sobre los productos demandados y de la oferta que este grupo de empresas chilenas posee.
EXPERIENCIAS
El Director Comercial de Chile en Ho Chi Minh, destacó que “la delegación proveniente del sur de Chile, logró comprender que la asociatividad es el camino a seguir por las Pymes, por tanto cada uno de los empresarios en coordinación con la Oficina Región de ProChile en Los Ríos, estructurarán un plan de trabajo de mediano y largo plazo, que les permitirá desembarcar en Vietnam y posicionarse con éxito”.
Alex Scholl, Gerente General de la empresa Inaver Exportadora, destacó la experiencia. “En Corea tuvimos diez reuniones directas con potenciales importadores coreanos efectuadas en las oficinas de ProChile en Seúl durante 2 días intensivos. De estos potenciales clientes tenemos contacto con tres de ellos, con los cuales existen productos de interés y estamos en la etapa de definición de calidad y precios. Esta etapa puede durar algún tiempo hasta que se efectué el acuerdo completo entre producto, calidad y precio.
Scholl, agregó que de los otros contactos, es probable que pase algún tiempo hasta que ellos puedan encontrar un mercado para nuestros productos específicos. “Lo más importante, y que le da mucha fuerza a estas misiones, es el contacto directo con el cliente, conocerse cara a cara en la oficina de ProChile en Seúl, lo que entrega garantías de seriedad”.
Respecto a la experiencia en Vietnam, el gerente general de la empresa Inaver Exportadora, precisó que el esquema fue diferente. “Realizamos una visita a una fábrica de muebles para ver las condiciones de producción y las maderas utilizadas, posteriormente concretamos una reunión gremial con la Asociación de Mueblistas de Ho Chi Minh, aquí el contacto será quizás un poco más lento, pues fue indirecto con los potenciales clientes. Sin embargo, durante la cena ofrecida a los representantes de la Asociación, fueron algunos clientes con los cuales se produjo un intercambio más informal pero que también tiene efectos positivos y esperamos establecer algún contacto con alguno de ellos y otros potenciales en mayor número a través de la asociación”.
Scholl, manifestó “nuestra empresa está muy agradecida del apoyo recibido de parte del ProChile Los Ríos en la internacionalización de nuestro negocio lo que ha sido considerablemente más intenso durante los dos últimos años y del apoyo continuo entregado por esta institución para mejorar nuestra base de clientes extranjeros”
Por otra parte e Boris Inarejo, Gerente General Aris Ltda, señaló sobre que la misión, “que para algunos fue de prospección de mercado resulto muy exitosa, hemos logrado un mayor acercamiento y confianza cara a cara con empresas de Corea y Vietnam, existen grandes oportunidades para poder insertar nuestros productos y en particular algunos productos especiales, que nos distinguen de las grandes empresas”.
Inarejo agregó que, “en ambos países fuimos muy bien reconocidos. A Chile lo ven como un país bien posicionado, conocen gran parte de nuestros productos y sus especies, sobretodo los que trabajamos con pino radiata, esta ventaja nos da la confianza y seguridad que se concretarán nuevos negocios, donde nuestra responsabilidad es cumplir seriamente, así, poder mantener las buenas relaciones comerciales, manteniendo o mejorando más la imagen de nuestro país.”
Ann Hunter




