Gobierno financia 50 proyectos de emprendedores de Lanco

spot_img

fosis lanco*El gobierno a través del FOSIS, está financiando en Lanco micro emprendimientos que permitirán que mujeres y hombres de esa comuna puedan generar ingresos y mejorar sus condiciones de vida.

Cincuenta hombres y mujeres de Lanco, comenzaron el proceso de formulación de planes de negocios, la primera etapa de un proceso que en ocho meses los capacitará para generar ingresos autónomos y superar su condición de pobreza o vulnerabilidad.

Los nuevos emprendedores, ingresaron al Programa de Apoyo al Microemprendimiento que financia el gobierno a través del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, por un monto de 25 millones de pesos. En él, recibirán capacitación para desarrollar sus capacidades personales; aprenderán a comercializar sus productos y a administrar su microempresa. Además, se les entregará financiamiento por 300 mil pesos para la implementación de sus emprendimientos.

Eduardo Arias, participó del programa el año 2008, emprendiendo en pintura publicitaria. “Me ha ido bien, le he hecho harto empeño y se me han abierto hartas puertas”, señala.

Ese mismo recorrido está iniciando este año Sara Calfuleo, de la localidad de Puquiñe, en el área rural de Lanco. “El programa nos da la oportunidad de salir delante de alguna manera con nuestras familias y nuestros niños que estudian, entonces es una buena posibilidad y agradezco que haya salido clasificada para este programa”, sostiene.

Los emprendedores asistieron a la ceremonia de bienvenida al programa, donde firmaron las actas de compromiso con el FOSIS y con su propia superación.

El director regional del organismo, Juan Márquez, afirmó luego de participar en la ceremonia que, “estamos entregando capacitación y una línea de financiamiento que permite que las familias que están siendo atendidas tanto en el Programa Puente, como las que han egresado al Programa Chile Solidario, puedan recibir la oferta del gobierno respecto a potenciar el emprendimiento y el trabajo independiente”.

Agregó que, “el programa no sólo provee de capacitación y de la elaboración de planes de negocios, sino que se transforma en un motor económico para la región, puesto que el 80% de los recursos que cada proyecto dispone, son gastos de inversión que se realizan en maquinarias, herramientas y en la compra de insumos para los distintos proyectos que cada familia elabora”.

En el Programa de Apoyo al Microemprendimiento pueden participar hombres y mujeres desempleados, mayores de 18 años, que tengan aplicada la ficha de protección social con un puntaje igual o inferior a 8.500 puntos, o mujeres que hayan o estén participando del Programa Jefas de Hogar del Sernam, cuyo puntaje en la Ficha de Protección Social sea igual o inferior a 11.734 puntos.

Las postulaciones se deben realizar en las oficinas del FOSIS en Valdivia, en calle Yerbas Buenas 380, durante todo el año.

Franco Fercovic.Prensa  Fosis  región de Los Ríos

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img