Intendente y coordinador de programa orígenes invitan a IV Expo de arte y cultura mapuche williche

spot_img

mapuches_expoEn la muestra los asistentes podrán disfrutar desde la medicina y gastronomía ancestral, hasta diseños de alta costura, además de la exposición de distintos artistas y cultores indígenas.

El Intendente de la Región de Los Ríos Alejandro Larsen y el Coordinador Regional del Programa Orígenes de CONADI Eprhaim Alarcón hicieron esta mañana una invitación a la comunidad a participar de la IV Expo de Arte y Cultura Mapuche, el encuentro de arte indígena más importante del sur del país.

En un desayuno ofrecido a la prensa local, la autoridad regional y el personero abordaron los principales objetivos de esta instancia cultural que se ha consolidado en la región desde su creación. En su cuarta versión, éste encuentro de arte indígena se ha convertido en un aporte que ayuda a la ciudadanía en general a verse y percibirse como una sociedad multicultural, lo cual fortalece la identidad de la región de Los Ríos.

El Intendente de la Región de Los Ríos Alejandro Larsen señaló que «esta exposición representa la muestra mas importante del sur de Chile de todo lo que tiene que ver con la expresión y la cosmovisión mapuche, pues permite aportar al reconocimiento y valoración de la diversidad cultural en nuestro país y en particular de la Región de Los Ríos».

Por su parte el Coordinador Regional del Programa Orígenes de CONADI, entidad organizadora de esta muestra, señaló que «como programa, estamos conscientes de que ésta exposición ha ido cobrando una dinámica muy importante dentro del panorama cultural local logrando consolidarse como un referente de la expresión de la temática mapuche».

Otro de los objetivos de esta muestra es abrir nuevos espacios para que los artistas y cultores mapuche puedan comercializar sus productos y de esta forma abrir nuevos mercados y así mejorar su calidad de vida.

PARTICIPANTES

La IV Expo de Arte y Cultura Mapuche- williche contará con la participación de cerca de 60 expositores y más de 40 artistas y cultores indígenas venidos desde distintos punto del país. Po su parte, los visitantes podrán encontrar una variada oferta de productos y expresiones culturales propias del pueblo mapuche como tallados en madera, vasijas y cantaros de greda, tejidos a telar, lanas teñidas naturalmente, diseños de alta costura, orfebrería, cestería en boqui, hierbas medicinales, plantas ornamentales y nativas, productos naturales, apícolas, talabartería, artesanía en conchillas, pinturas, música y comida tradicional.

El encuentro tendrá lugar a fines de este mes, entre el 27 y 29 de noviembre en el recinto de ferial del Parque Saval y el horario de visita será desde las 11:00 a 21:00 horas.

Pamela Matus Moll.Prensa, Gobierno Regional de Los Ríos

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img