Cómo elegir el mejor regalo para los más chicos

spot_img

12 abril 2022.– El regalo por excelencia para un niño es un buen juguete. Ya sea porque nuestro hijo o sobrino cumple años, o porque debemos hacer un regalo al niño de un amigo o familiar, elegir un juguete no nos resultará tan sencillo como pensamos.

Existen muchos factores a tener en cuenta a la hora de elegir un juguete, entre los que se encuentran la edad del niño, su gusto y estilo personal, el nivel de seguridad que requiere por su edad, entre otros.

La mayoría de los juguetes más populares en la actualidad se encuentran asociados a personajes que los pequeños consumen a diario en sus momentos de dispersión, como por ejemplo en películas o en la televisión.

Por eso si queremos comprar un juguete que sea un éxito asegurado, tendremos que estar pendientes de cuáles son los fenómenos más populares para los niños en los medios masivos de comunicación.

Un ejemplo de esto es el gran éxito que tienen los juguetes bebés llorones, que se basan en el famoso show multimedia con el mismo nombre que tanto entretiene a los más chicos. Los bebés llorones pertenecen a un mundo llamado Lágrimas Mágicas y viven con sus mascotas en casitas en forma de biberón, donde experimentan las más increíbles y mágicas aventuras.

Si lo que buscamos es un juguete para un niño o niña de un rango de 2 a 3 años, elegir un juguete tan popular como un bebé llorón nos garantizará el éxito.

Los mismo ocurre con el resto de los rangos etarios, pero con otro tipo de personajes y universos, como por ejemplo el animé o el realismo mágico.

Si nos toca comprar un juguete para un niño un poco más grande e incluso de rangos de edades bastante más amplios, podemos pensar en los juguetes y juegos de Roblox.

Así, podemos tanto dedicarnos a jugar a los juegos creados por otros como a los propios. Este es uno de los juegos más populares en la actualidad y los juguetes asociados a este fenómeno no tienen límite.

Conocer los fenómenos más populares asociados a las distintas edades de los niños nos garantizará contar con la información correcta para elegir el regalo perfecto.

Cosas a tener en cuenta al elegir un juguete

Una de las cosas más importantes a la hora de elegir un juguete es, sin dudas, que sea adecuado para la edad del niño que lo recibirá. Los juguetes tienen determinados cuál es el rango de edad de quienes pueden usarlos y esos valores tienen que ver con muchos factores.

No sólo se trata de si el niño o la niña de determinada edad se divertirán con el juguete, sino que también existen factores que exceden al niño, como por ejemplo su seguridad.

Es por esto que, si decidimos comprar un juguete para nuestros pequeños o para regalar, debemos tener en cuenta que sea apropiado para la edad de quien lo recibirá.

En relación con la seguridad se desprenden muchas aristas a analizar, y muchas de ellas tienen que ver con la calidad con la que el fabricante trabaja desde el momento de la producción hasta que el juguete llega a la tienda.

La seguridad no sólo radica en el tamaño o en la forma, sino que también tiene que ver con el tipo de materiales de fabricación. Si estos materiales son amigables con el medio ambiente o nos garantizan cero toxicidades depende de la calidad con la que el fabricante decide trabajar.

Existen determinadas marcas que se destacan en el mercado por la calidad de sus productos. Sin embargo, cualquier fabricante de juguetes debe cumplir una serie de requisitos mínimos de seguridad para poder comercializar sus productos.

Los juguetes cuentan con sellos o marcas que certifican que son seguros. Cuando busquemos juguetes para regalar, debemos corroborar que el juguete que decidamos comprar cuente con las certificaciones de seguridad correspondientes.

Tipos de juguetes según la edad

En los primeros meses de vida, desde que nacen hasta la mitad de su primer año, los juguetes son fundamentales porque permiten a los bebés potenciar actividades características de esta etapa: descubrimiento de su cuerpo y de su entorno.

En esta etapa pueden identificar nuevas formas y colores, desarrollan muecas como respuesta a distintas sensaciones o emociones y utilizan la mirada como medio de interacción con el resto de las personas que los rodean.

Para estas edades los mejores juguetes pueden son aquellos que estimules todas estas experiencias sensoriales, objetos con diferentes tipos de texturas que los invite a interactuar, como por ejemplo sonajeros, juguetes que emitan luces o distintos tipos de audios, que sean adecuados para morder y chupar, entre otras características.

Luego de los primeros 6 meses, los bebés comienzan un grado mayor de interacción con el entorno y con las personas que los rodean. Aprenden a a realizar movimientos básicos que les permite tocar cosas y moverse por distintos lugares.

Para esta etapa los juguetes más apropiados son aquellos que habiliten el desarrollo del movimiento, como por ejemplo pelotas de materiales blandos, animales de peluches, amínales u objetos de madera para armar y desarmar, entre los más destacados.

Desde el año hasta los dos años, empieza el proceso de autonomía. Comienzan a erguirse, sentarse, gatear o caminar. El espacio de juego se extiende y los juguetes deben adecuarse a esta nueva dinámica.

Aquí los mejores juegos son aquellos que acompañen esta etapa de movimiento constante. Entre los más populares se encuentran los rodados como triciclos o bicicletas, cochecitos para muñecos, incluso autos de distintos tamaños.

Debemos estar atentos al tipo de juguete que se adecúa según la edad y debemos asegurarnos de que el mismo será seguro.

En la actualidad existen muchas medidas que tienen por finalidad garantizar la seguridad de los juguetes para niños. Es nuestro trabajo mantenernos informados para no cometer errores y comprar juguetes que no estén en las condiciones ideales para regalárselos a nuestros niños.

Con toda esta información podremos elegir el juguete o juego que más se adapte a las necesidades lúdicas y de dispersión de nuestros niños.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img