Realizan cápsulas audiovisuales poniendo en valor escritoras regionales de Los Ríos

spot_img

21 abril 2022.- Este viernes, aprovechando la ocasión del mes del Libro, Espacio en Construcción difundirá la primera de sus cuatro cápsulas audiovisuales de fomento lector, cuyo objetivo es la puesta en valor de autoras regionales. En esta oportunidad, Camila Almendra, destacada escritora de la ciudad de Valdivia, es la protagonista con su libro Provinciana en Colores, recientemente estrenado y publicado por la editorial Kultrun.

La cápsula será liberada este jueves 28 de abril a las 20:00 horas por el canal de Youtube del Centro Cultural Espacio en Construcción. La iniciativa “Ramo de Rudas” está realizada en colaboración con la Agrupación Educacional y Cultural Abanico, cuya misión es el fomento lector en el territorio. “Es fundamental conocer a nuestras autoras para poder dimensionar el talento regional y visibilizarlo” comenta Martina Pedreros, guionista y coordinadora del proyecto.

Camila Almendra nació en Osorno y creció en Valdivia, donde vive. Es Profesora de Lenguaje y Comunicación, Magíster en Literatura Hispanoamericana Contemporánea, ambos en la Universidad Austral de Chile, Valdivia. Se desempeña como diseñadora de políticas públicas de género, sexualidad y afectividad. Practicante de kung fu tradicional. Ha publicado la plaquette de poemas El Viaje de la Heroína (Editorial Alto Horno, 2016), y el libro Trabajando por una Educación Integral y Libre de Violencias (DAEM Paillaco, 2021). Textos suyos han aparecido en la Revista Ceres (Ediciones Mal Criada, 2015-2021), y en las antologías Silvestres y Eléctricas, Poetas Latinoamericanas (Cartonera Helecho, 2016) y Maraña: Panorama de la Poesía Chilena Joven (Ediciones Alquimia, 2019). Este año publica el poemario Provinciana en Colores (Ediciones Kultrún, 2022).

La cápsula es una creación original del equipo compuesto por Martina Pedreros, Anita Contreras (La Gaviota), Frederique Gudelj (Agrupación Educacional y Cultural Abanico) y Nicolás Poblete (Espacio en Construcción).

Esta colaboración se concreta en el marco del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, otorgado al Centro Cultural Espacio en Construcción el año 2020. Además de ser parte de su programación en la línea de fomento lector, el proyecto considera difundir este material en radios de toda la región en una perspectiva de descentralización y de valoración del talento humano regional.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img