ONEMI invita a comunidad corraleña a participar en el ejercicio de evacuación, ante riesgo de tsunami

spot_img

TSUNAMI CORRA L 019* La actividad, coordinada en conjunto con la municipalidad, se realizará este viernes 27 y se extenderá desde San Carlos a La Aguada. Hasta ahora ya está comprometida la participación de establecimientos educacionales, Bomberos, Carabineros, Ejército, Armada y organizaciones sociales, entre otros.

Tras una última reunión de coordinación este martes, en donde se afinarán los últimos detalles, quedará todo listo y dispuesto para que este viernes 27 se efectúe el ejercicio de evacuación, ante riesgo de tsunami, en la comuna de Corral.

La actividad, coordinada por ONEMI Los Ríos y la municipalidad, se extenderá desde San Carlos a La Aguada, y contará con la participación de establecimientos educacionales, Bomberos, Carabineros, Ejército, Armada y organizaciones sociales, entre otros organismos.

“La idea es que ojalá la comunidad entera participe en esta actividad”, afirmó el Director Regional de ONEMI, Jaime Valdenegro, quien invitó “a todos quienes quieran sumarse a participar de este ejercicio, cuyos objetivos principales son, en primer término, ver el comportamiento de la comunidad ante un evento de este tipo, como también observar el actuar de los organismos pertinentes en un evento de estas características”.

Valdenegro informó que la idea es además evaluar el nivel de conocimiento de la comunidad corraleña de la señalética que existe para estos casos, las vías de evacuación y las zonas de seguridad y recordó que el 2010 se cumplen 50 años del terremoto y tsunami de 1960, razón por la cual se “hace absolutamente pertinente que las personas estén lo mejor preparados posible para enfrentarlo y ojalá conseguir que las pérdidas humanas sean cero o las menos posibles” ante un fenómeno de esta naturaleza.

Durante el encuentro que se efectuará esta tarde, participarán, entre otros, el director (s) de Protección Civil y Emergencias, de Corral, Jorge Bustos, representantes de las organizaciones que integran el Comité Comunal de Protección Civil y Emergencias, como Bomberos, Carabineros, la Armada y el Ejército, además de otros actores relevantes para este ejercicio, como directores de colegios y dirigentes sociales, con quienes se harán los últimos ajustes para desarrollar esta actividad.

PARA TENER EN CUENTA

Jaime Valdenegro reiteró que para quienes estén en la comuna este viernes 27 de noviembre es de gran utilidad manejar la siguiente información:

-Para iniciar el ejercicio se dará una alarma. Está tendrá una duración de 10 minutos, en la que sonarán ininterrumpidamente las sirenas de los cuarteles y carros de bomberos, campanas y bengalas.

-Se considera la salida de las personas desde las zonas inundables, por las vías de evacuación, hacia las zonas de seguridad.

-Padres y apoderados de alumnos NO deben ir a los colegios. Sus pupilos se encontrarán en las zonas de seguridad.

-Los colegios, servicios públicos, empresas privadas y residentes en las áreas de inundabilidad deberán evacuar en orden y sin descontrol, siguiendo las instrucciones de los monitores.

-Durante el ejercicio NO se deben utilizar vehículos.

Ilse Sepúlveda Farías. Prensa, ONEMI Los Ríos

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img