Invita a participar en actividades del día internacional contra la violencia hacia las mujeres

spot_img

241107violenciadomesticla0*En Valdivia se realizará una «Marcha por la No Violencia y el Buen Trato», para luego cerrar las actividades con un Acto Cultural en la Escuela México.

Mañana se conmemora en todo el mundo el Día contra la Violencia hacia las Mujeres y en el marco de esta fecha durante todo noviembre el Servicio Nacional de la Mujer ha llevado adelante la Campaña «Entre un hombre y una mujer, maltrato cero», cuyo cierre de campaña será mañana 25 de noviembre.

A las diez de la mañana se iniciarán las actividades en Valdivia, con una Plaza Ciudadana, en la Plaza de la República, con presencia de instituciones que son parte de la Red Regional de Prevención de VIF.

Posteriormente el equipo de Sernam regional entregará material de difusión en prevención en VIF en la Feria Fluvial y la Feria Itinerante de calle Rubén Darío de la Población Bernardo O’ Higgins.

A las 17:00 horas el Centro de la Mujer de Valdivia iniciará una Marcha por la No violencia y el Buen Trato, desde el Parque Harnecker, continuando por Picarte, hasta la Plaza de la República, para luego regresar hasta la Escuela México (Picarte 1212) donde a las 19:00 horas se realizará un Acto Cultural de cierre.

Comunas

En tanto en la comuna de Lanco, desde las 09:00 hasta las 17:00 horas el Centro de la Mujer de dicho lugar realizará un Taller sobre prevención de VIF y Salud Sexual, en la Hostería Curitambo -entrada sur de la comuna-.

Por la tarde, a las 15:00 horas, entregarán información sobre VIF, en la Plaza de Lanco.

El Centro de la Mujer de La Unión realizará a las 12:00 horas un Acto Conmemorativo del Día Internacional Contra la Violencia Hacia las mujeres, en la Plaza de la Cultura.

Conmemoración

El 25 de noviembre fue declarado Día Internacional contra la Violencia hacia la mujer en el Primer Encuentro Feminista de Latinoamérica y del Caribe celebrado en Bogotá (Colombia) en julio de 1981.

Se eligió el 25 de noviembre para conmemorar el violento asesinato de las hermanas Mirabal (Patria, Minerva y Maria Teresa), tres activistas políticas asesinadas el 25 de noviembre de 1960 por la policía secreta del dictador Rafael Trujillo en la República Dominicana.

El 17 de diciembre de 1999, a través de la resolución 54/134, la Asamblea General la ONU dio carácter oficial a esta fecha e invitó a los gobiernos, las organizaciones internacionales y las organizaciones no gubernamentales a que organicen en ese día actividades dirigidas a sensibilizar a la opinión pública respecto al problema de la violencia contra la mujer.

Luego del retorno a la democracia en nuestro país, El Servicio Nacional de la Mujer ha realizado, desde el año 1992, una Campaña anual con el fin de sensibilizar a la opinión pública sobre la Violencia hacia las Mujeres, la que este año tiene como eslogan «Entre un hombre y una mujer maltrato cero, NO ME LEVANTES LA MANO JAMÁS».

Mónica Cabezas Ansaldo. Prensa Servicio Nacional de la Mujer Región de Los Ríos.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img