Lamentablemente este tipo de situaciones se repiten con más frecuencia en gran parte de las comunas de la región. En lo que va del año más de 30 grifos han sido chocados por automovilistas que se van del lugar, generando el daño a la estructura, pérdida de agua durante varias horas y, lo más preocupante, el riesgo de no poder ser ocupado en caso de un incendio. Por eso desde la sanitaria hicieron un llamado a denunciar este tipo de situaciones para así tomar las acciones legales pertinentes.
“El costo de un grifo y su reposición puede llegar a los cinco millones de pesos, que debe asumir la sanitaria al no tener a los responsables del daño a la infraestructura pública. Pero eso no es todo, también se ha descubierto grifos que han sido manipulados para lavar autos en la calle, una práctica que ocupan algunas personas conocidas como cuidadores de autos y que lamentablemente es común en las calles de algunas comunas, sobre todo en el verano”, expresó el gerente de Operaciones de ESSAL, Marcelo Cofré.
Por su parte, el Gerente de Asunto Jurídicos de ESSAL, Boris Navarro, precisó que “dañar un grifo puede configurar un delito por daños y manipularlo, constituye un delito de usurpación de aguas. En cualquiera de los dos casos es imprescindible que la misma comunidad denuncie estos hechos para seguir caminos penales. Hace unos días apareció en la prensa una foto de un cuidador de autos manipulando un grifo, lo que constituye un medio de prueba; en estos momentos estamos investigando para dar curso a acciones legales al respecto”.
Essal insistió en que las únicas personas que pueden manipular estas estructuras es personal de la propia empresa sanitaria y bomberos en caso de emergencias que así lo ameriten. Ante cualquier situación que alguna persona vea puede llamar de forma anónima al 600 401 4000 y denunciar para encontrar y sancionar a los responsables.La