A las 17:00 horas se inaugura la muestra de arte indígena más importante del sur del país, que reunirá –durante tres días- a los más destacados artistas y cultores mapuche de las regiones del Bío- Bío, Araucanía, Los Lagos, Los Ríos e Isla de Pascua. La iniciativa, organizada por el Programa Orígenes de Conadi, será posible gracias a la participación de las comunidades y referentes indígenas del territorio del pikunwillimapu.
Alrededor de 100 artesanos, poetas, agrupaciones musicales, equipos de palín y referentes tradicionales darán vida al encuentro cultural más importantes de la macro zona sur de Chile, señaló el coordinador regional del Programa Orígenes, Ephraim Alarcón.
Alarcón precisó que la IV Expo de Arte y Cultura Mapuche es una buena oportunidad para que todos conozcamos y aprendamos algo más de nuestras raíces: “queremos invitar a toda a la ciudadanía, en especial a las familias y los jóvenes a que participen de esa muestra que es una verdadera fiesta de la cultura, ya que por tres días todos tendremos la oportunidad no sólo de apreciar las distintas expresiones creativas del mapuche, sino que también los visitantes tendrán la gran oportunidad de compartir y vivir con este pueblo que es la raíz de nuestra sociedad”.
Música mapuche… el canto de la tierra
Una de las actividades relevantes dentro de esta muestra -que reúne a artistas de vasta trayectoria nacional e internacional- es la presentación de la soprano mapuche, María Pastene y el cuadro plástico del ballet folclórico de la Universidad Austral de Chile, que darán el puntapié inicial de este encuentro de arte durante la ceremonia de inauguración programada para este viernes a las 17:00 horas.
Mañana sábado se realizará el torneo de palin, en el que se enfrentarán seleccionados de Los Ríos y el Bío Bío, además de la presentación de Julio Hotus, encargado de cultura del Consejo de Ancianos de Isla de Pascua y el cuerpo de baile Taefo de la comuna de Corral.
El domingo, alrededor de las 20:00, la destacada cantante mapuche Beatriz Pichimalen pondrá el broche de oro a esta jornada.
María Teresa Rivera Soto. Prensa Conadi-Orígenes Región de Los Ríos. Edición: El Ranco.cl