Ingresan iniciativa que sanciona con cárcel delitos ambientales

spot_img

DSC08244*Con el objeto de sancionar con cárcel los delitos medioambientales tanto para las personas naturales, jurídicas y empresas, diputados de diversas bancadas, presentaron un proyecto de ley al respecto.

Al respecto, el diputado Gastón Von Mühlenbrock explicó que esta iniciativa establece, con rigor, penas altísimas en casos de daño al medioambiente, incluyendo la pena de presidio menor en su grado máximo y multas de 50 a 3.000 unidades tributarias mensuales.

El diputado Von Mühlenbrock agregó que si el daño es irrecuperable o de difícil recuperación, él o los autores serán sancionados con presidio mayor en su grado mínimo a medio.

Al respecto, dijo el parlamentario Von Mühlenbrock, el proyecto precisa que «se considerará irrecuperable aquel daño ocasionado al medioambiente que tarde en opinión experta 15 años o más en volver a la situación anterior al acontecimiento del o los hechos que causaron el daño.

Se considerará a su vez como de difícil recuperación aquel daño que tarde en opinión experta 3 años o más en volver al estado anterior a los hechos.»

El proyecto, sostuvo el diputado Von Mühlenbrock se basa en la necesidad de «aumentar las sanciones para este tipo de acciones que dañan nuestro medioambiente y que quedan impunes, pues las empresas prefieren pagar las multas y siguen contaminando».

La iniciativa establece, también, que «El Consejo de Defensa del Estado deberá hacerse parte del proceso en calidad de querellante. Del mismo modo establézcase acción pública para accionar a cualquier persona natural o jurídica con domicilio en la región respectiva».

Finalmente, el diputado Gastón Von Mühlenbrock, explicó que «dado el impacto que actos de esta naturaleza ocasionan, deben existir medidas completas, así como la facultad de la comunidad de poder querellarse. Por ello, el Consejo de Defensa del Estado debe tener la obligación de hacerse parte. Además la comunidad, que también se ve directamente afectada, debe tener la facultad de poder querellarse contra los autores del ilícito».

————–

Fuente: Comunicado de prensa diputado Gastón Von Mühlenbrock

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img