Diputados pedirán al Conace que extiendan su competencia al consumo de alcohol

spot_img

P1090664Diputados de la UDI pedirán mediante un proyecto de acuerdo solicitar a la Presidenta de la República que modifique el Decreto Supremo que originó la Comisión Nacional para el Control de Estupefacientes (CONACE) agregando a su competencia y atribuciones la dirección de políticas públicas para la investigación, tratamiento y prevención del consumo excesivo de alcohol.

Al respecto, el diputado Gastón Von Mühlenbrock dijo que más de 3.000 millones de dólares al año representan los altos costos asociados a los bebedores problemas. Se trata de los gastos por concepto de hospitalizaciones, consultas médicas, exámenes de laboratorio, intervenciones quirúrgicas, menor productividad laboral, ausentismo laboral y muerte prematura.

Agregó que, independientemente de los procedimientos que tienen que ver con el tratamiento del alcoholismo, en Chile no existen políticas públicas orientadas a la prevención; necesitamos aumentar las facultades del Conace y terminar con el aumento de los casos a lo largo del país.

El diputado Von Mühlenbrock indicó que las políticas públicas para superar la pobreza no tienen sentido si no frenamos el aumento del alcoholismo en el país, «Cualquier política pública – sean programas de INDAP, Fosis, Mideplan, Prodemu, Sence, etc – destinada a sacar a las personas de la pobreza y la indigencia será insuficiente si no se comienza por erradicar este grave problema social que, además está directamente vinculado a la generación de delitos.

En relación a este punto, el parlamentario Von Mühlenbrock agregó que lamentablemente si uno realiza un análisis de las cifras de delincuencia, vemos cómo un alto porcentaje se encuentra vinculado a la relación entre delitos y consumo de alcohol y drogas. Es decir, una mayoría de personas que delinquen lo hacen bajo la influencia del alcohol y/o de la droga. Además, existe relación entre el consumo de alcohol y el posterior consumo de estupefacientes, sobre todo en los casos de bebedores excesivos.

En el mismo sentido, el diputado Von Mühlenbrock expresó que si se integran los ámbitos de acción, desde la detección de factores de riesgo, tratamiento y rehabilitación de los enfermos y educación de las personas, desde el nivel preescolar hasta la enseñanza media, hasta la elaboración de campañas en el mundo laboral que incluyan terapias y reinserción laboral en sindicatos y asociaciones, se estará abordando el problema del alcoholismo en todos los ámbitos posibles de la sociedad, pero el principal esfuerzo debe orientarse a fortalecer la tarea de nuestras instituciones para que se promuevan y desarrollen valores capaces de crear hábitos y conductas, tanto individuales como sociales, sanas y responsables.

Por este motivo, el Proyecto de Acuerdo buscará solicitar mayores atribuciones al CONACE, para proponer y dirigir políticas públicas destinadas a la investigación, tratamiento y prevención del consumo excesivo de alcohol, que puedan integrarse con campañas publicitarias y programas de reinserción de personas alcohólicas.

Finalmente, el diputado Gastón Von Mühlenbrock indicó que espera que este proyecto genere un amplio consenso en la Cámara de Diputados y sea acogido por la Presidenta de la República.

Fuente: Comunicado de prensa diputado Gastón Von Mühlenbrock

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img