Únete a Servicio País y levanta proyectos para superar la pobreza a lo largo de Chile

Hasta el 11 de noviembre estarán abiertas las postulaciones al programa SERVICIO PAÍS, que destina alrededor de 250 jóvenes a levantar proyectos en diferentes localidades de todas las regiones.

spot_img

Ya están abiertas las postulaciones al programa SERVICIO PAÍS de la Fundación Superación de la Pobreza. Esta iniciativa destina a jóvenes profesionales y técnicos de diversas disciplinas a las 16 regiones del país, para aportar al desarrollo local de lugares con alto índice de vulnerabilidad y aislamiento, que cuentan con un gran potencial desde el punto de vista natural, cultural, social y económico.

Este año por primera vez se abren cupos a carreras técnicas que puedan sumarse a la tarea que se desarrolla a lo largo del país de las áreas de administración, finanzas, construcción, agrícola y turismo. Así se espera contar con el conocimiento y las ganas de todos quienes están dispuestos y dispuestas a trabajar por la superación de la pobreza en nuestro país.

Desde hace casi 30 años SERVICIO PAÍS colabora con municipios de todo Chile para impulsar y desarrollar proyectos, siempre con la participación activa de las comunidades de diversos territorios afectados por altos índices de pobreza y vulnerabilidad. Actualmente está presente en 100 comunas que van desde Arica a Torres del Paine, pasando por la cordillera, el valle central y la costa.

Este es un programa que se caracteriza por generar un fuerte vínculo con la comunidad, ya que los jóvenes SERVICIO PAÍS logran conocer de cerca las necesidades e inquietudes de la comunidad, y buscan la manera de dar una solución articulando a diferentes actores sociales. Durante el año pasado a lo largo del país se trabajó con 601 organizaciones, y se apoyó la elaboración y ejecución de 320 proyectos y 298 iniciativas comunitarias, apalancando más de dos mil 500 millones de pesos.

“Muchos de los logros conjuntos han marcado un antes y un después en los territorios. Es por eso que queremos seguir apoyando iniciativas que permitan mejorar la vida de miles de personas, y para eso es vital desarrollar proyectos con pertinencia social, ambiental y cultural. Desde nuestros inicios sostenemos que superar la pobreza que experimentan millones de chilenos y chilenas en nuestro país es un desafío de equidad, integración y justicia social”, afirma Catalina Littin, Directora Ejecutiva de Fundación Superación de la Pobreza – SERVICIO PAÍS.

Las postulaciones se realizan de manera online a través del portal www.serviciopais.cl y quienes sean seleccionados deberán llevar a cabo estrategias que promuevan la asociatividad, el cooperativismo, la economía circular, la pertinencia territorial y la protección del patrimonio. Por lo mismo, se busca jóvenes titulados de múltiples carreras, como por ejemplo: abogados, sociólogos, ingenieros, periodistas, gestores culturales, profesores, cientistas políticos, biólogos marinos, trabajadores sociales, arquitectos, constructores, geógrafos, geólogos, diseñadores, personas de la salud y turismo, y tantas otras más.

En la Región de Los Ríos, Servicio País se encuentra en 7 comunas: Lanco (Malalhue), Panguipulli, Mariquina, Corral, Futrono (Nontuela) y Lago Ranco (Riñinahue y Calcurrupe). “Es importante contar con jóvenes profesionales y técnicos, que estén dispuestos a vivir junto con una comunidad, a ser parte de una cotidianidad, una cultura, un entorno natural y climático diverso. En la región de los Ríos apoyamos a organizaciones que están trabajando para fortalecer sus emprendimientos, el turismo, el medioambiente, sus dinámicas organizacionales y su salud. Desde hace 12 años han llegado a la región jóvenes que dejan a disposición sus conocimientos y creatividad para fortalecer a las comunidades y los territorios de la región», finalizó Katherine González, directora regional del programa.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img