Exponente nacional del Hip Hop realizó taller con músicos de los barrios Yánez Zavala y Pablo Neruda, por iniciativa del Consejo Regional de la Cultura y las Artes.
“Tengo conciencia que en regiones el hacer música es más difícil, porque vivimos en un país que funciona en forma centralizada y los conocimientos, las experiencias, el equipamiento no siempre llegan de manera fluida. Yo he visitado varias ciudades y ahora que estoy aquí me doy cuenta que en Valdivia existe mucho talento y hay que darle espacio para que madure, para que los jóvenes se organicen en torno a su música y comiencen a mostrar lo que hacen. Sería muy bueno que este tipo de intercambios permitieran que ellos fueran a tocar a Santiago, así como nosotros venimos a esta ciudad”, expresó Cristián Bórquez, más conocido como SEO2, destacada exponente del Hip Hop nacional, que integró el conocido grupo Makiza.
SEO2 estuvo durante nueve días en la ciudad realizando una Residencia Artística con 25 músicos locales de los barrios Yánez Zavala y Pablo Neruda, quienes conocieron más sobre el movimiento Hip Hop nacional. La Residencia concluyó el miércoles 9 de diciembre, con una presentación en vivo de las dos composiciones creadas durante el taller, en la rotonda de la población Yánez Zavala, frente a un público integrado por vecinos y músicos de otros sectores.
El creador nacional estuvo trabajando en los sectores donde actualmente se desarrolla el Programa Creando Chile en MI Barrio, iniciativa del Consejo Regional de la Cultura y las Artes que busca fomentar la participación y la organización ciudadana en forma descentralizada y con fines culturales. “Integrar a los vecinos a la cultura, brindar opciones de acceder al arte es nuestro objetivo como Consejo. El derecho a la cultura es para todos”, dijo Rubén Mitre, Director Regional del CRCA Los Ríos.
Vivir experiencias.
“Mas que enseñar vine a compartir experiencias, porque el hip hop es algo que se aprende viviendo, no es que yo estudiara en una universidad del rap para enseñar, transmito lo que he tenido la oportunidad de conocer al estar en el lugar correcto en el momento correcto. La idea de esta Residencia Artística fue incentivar a los jóvenes para que a través del rap canalicen sus energías y se expresen. Agradezco al Consejo Regional de la Cultura y las Artes por la oportunidad de estar aquí y conocer a estos jóvenes que tienen mucha esperanza de mostrar sus vivencias”, precisó Bórquez.
Para SEO2 el mensaje es claro: “Queremos que los músicos se motiven, que a pesar de la falta de medios, sigan creando, porque muchas veces uno tiene que nadar contra la corriente, pegarse contra las puertas que se cierran, pero es importante que ellos sepan que muchos estamos en lo mismo”, concluyó.
Cecilia López Maltrain. Prense Consejo Regional de la Cultura y las Artes




