Ambas actividades realizaron la exposición y cierre de los resultados en dependencias del Salón Auditórium del municipio. Más de cien personas pudieron observar la muestra, que también fueron expuestas en la plaza aledaña al recinto.
«Pinceladas de mujer», de la agrupación cultural «Las Mujeres Renacen con el Arte» y «Documental de difusión de los derechos laborales, sexuales, reproductivos, civiles y políticos de las mujeres», de la agrupación «Mujeres Jefas de Hogar» de dicho territorio, fueron las iniciativas que recibieron financiamiento del Fondo Concursable del Servicio Nacional de la Mujer, en Los Lagos y cuya realización concluyó el viernes 04 de diciembre.
Ambas actividades efectuaron la exposición y cierre de los resultados en dependencias del Salón Auditórium del municipio. En el caso de la muestra de pinturas, las mujeres recibieron un millón de pesos para realizar sus actividades; en tanto el documental de derechos se adjudicó 704 mil pesos.
La actividad contó con la presencia de la encargada regional del Programa de Promoción de Derechos y Participación de las Mujeres, de Sernam, Andrea Parra; y el concejal de la comuna, Miguel Moya. Además, más de cien personas pudieron observar las muestras, incluso las casi sesenta pinturas fueron expuestas en la plaza aledaña al recinto.
Representando a la agrupación que realizó «Pinceladas de Mujer», Celinda Toledo dijo que el objetivo del Proyecto era mostrar en Los Lagos lo que hacen las quince mujeres que integran su agrupación, «nosotros pintamos en óleo y queremos plasmar en las pinturas nuestros derechos».
Celinda contó que este espacio de mujeres ha sido terapéutico, «las señoras dicen que se sienten bien, pues las saca de la rutina que muchas veces es dañina. Personalmente esta actividad a mí me sacó de una depresión».
En el caso del documental sobre derechos Ruth Obreque Alarcón, presidenta de la Agrupación Jefas de Hogar de Los Lagos, manifestó que ésta iniciativa les permitió fortalecerse como organización «ojalá en el futuro podamos realizar más proyectos para que las mujeres participen, nosotras nos dimos cuenta de la importancia de participar en equipo».
Agregaron que la idea es que con el video más mujeres conozcan sus derechos de todo tipo, por lo cual han hecho entrega de copias de éste a la Mesa Comunal de Mujeres y a la Mesa de Acción Ciudadana de Los Lagos, y lo ponen a disposición de quienes deseen tenerlo, para contactarse con ellas lo pueden hacer al correo:
simplementeyo1966@gmail.com<mailto:simplementeyo1966@gmail.com>.
Mónica Cabezas Ansaldo. Prensa Servicio Nacional de la Mujer Región de Los Ríos.





