Cineastas valdivianos realizaron gran «plano secuencia» de la ciudad en Día del Cine

spot_img

entrega registro audiovisual

“Este documento audiovisual es un importante testimonio de lo que es nuestra identidad urbana, que guardaremos para que las futuras generaciones pueden conocer al Valdivia de esta década, descubrir sus lugares y a sus habitantes, además de reconocerse como ciudadanos de este hermoso territorio. Valdivia es una ciudad con fuerte presencia audiovisual en el país, que brinda oportunidades de creación en esta disciplina gracias al acceso que hoy tienen los realizadores a través de los diferentes programas que el Gobierno tiene a disposición para potenciar el arte y la cultura”, destacó el Director del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, Rubén Mitre, tras recibir los videos digitales que contienen los planos secuencia sobre escenas de la ciudad, realizados por directores audiovisuales locales, como parte de las actividades de celebración del Día Nacional del Cine.

Este registro urbano patrimonial de Valdivia fue una iniciativa realizada en conjunto por el CRCA Los Ríos y la Escuela de Cine de Valdivia, que tuvo por objetivo involucrar a creadores locales, para que desde sus miradas recorrieran la ciudad y capturaran, con un lenguaje audiovisual y en plano secuencia, la diversidad de los habitantes, escenarios y momentos.

En la “Caravana del Plano Secuencia”, como se denominó esta acción, participaron los directores José Miguel Matamala, Ilán Stehberg, Manuel López, Soledad Cumsille, Carlos Vargas y Rodrigo Jara.

Los videos con las secuencias audiovisuales serán guardados como documento por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes para ser usados como registro un futuro. “El audiovisual y el cine no solo es importante para la identidad de un país, sino que para esta ciudad en especial que se ha transformado en un motor importante de la cultura. Hoy en día Valdivia es la segunda ciudad, después de Santiago, que más produce cine”, explicó Ilán Stehberg, director del proyecto.

La “Caravana del Plano Secuencia”, realizada durante los días 5 y 6 de diciembre, se desarrolló en diferentes lugares de la ciudad, causando gran interés entre las personas que recorrían la ciudad durante la tarde del fin de semana pasado. Las secuencias grabadas abordaron diferentes momentos de la cotidianeidad de la ciudad, como un sujeto sosteniendo a un bebé, una niña que mira y recorre el Museo de Arte Contemporáneo, la travesía desde el mercado fluvial hasta el barrio San Pedro o la pesca en un puente de Angachilla.

Cecilia López Maltrain. Prensa Consejo Regional de la Cultura y las Artes

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img