Dan inicio a demolición de estructura ubicada en la rotonda de Yáñez Zavala y Pablo Neruda

La Ilustre Municipalidad de Valdivia continúa avanzando en las gestiones para renovar la rotonda de Yáñez Zavala y Pablo Neruda con la demolición de una de las estructuras que se encuentra en el lugar, avanzando en paralelo con el diseño de lo que será la nueva cara de dicho espacio.

spot_img

Así lo dieron a conocer desde el municipio valdiviano, detallando que previo a esta demolición se realizó el proceso de sanitización y desratización que corresponde hacer antes de una intervención como esta.

Al lugar acudió la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, quien expresó que “somos una gestión municipal de hechos, no de palabras, y acá estamos concretando un anhelo de muchísimo tiempo de vecinos y vecinas del sector Yáñez Zavala y Pablo Neruda, haciendo la demolición de una infraestructura que generaba inseguridad y mucho descontento en los vecinos y vecinas. Pero esto es solo un paso. En paralelo, estamos trabajando en el proyecto definitivo, en base a lo que nos orientaron los vecinos y vecinas. ¿Para qué? Para poder concretar la construcción final de lo que va a ser la remodelación completa de este sector. Tenemos el compromiso del gobierno regional con los recursos. Estamos haciendo el proyecto definitivo para poder entrar a ejecución el año 2025”.

En tanto, la secretaria de la Junta de Vecinos Pablo Neruda, Francisca Gallardo, recordó que lo que ocurre en la rotonda se trata de una deuda histórica en el sector. En esa línea, destacó que se estén desarrollando inversiones en el lugar, afirmando que “es súper importante seguir abriendo espacios comunitarios en el sector. Yo creo que va de la mano con todo, con prevención, con salud, con seguridad, con todas las aristas que pueden favorecer a nuestro sector, a nuestra población. Se relacionan con, en primer lugar, invertir en nosotros”.

En este contexto, se iniciaron las faenas de demolición de una de las instalaciones ubicadas en el lugar y que en algún momento albergó una biblioteca, sin embargo, el abandono que existió por años ocasionó que el lugar se convierta en un espacio inseguro, desde el punto de vista estructural y social.

Recordemos que este trabajo para renovar la cara de la rotonda se viene gestando por parte de la actual administración municipal desde mediados del año 2022, cuando los vecinos decidieron que las estructuras debían demolerse.

Luego el municipio continuó con el proceso del diseño participativo de las nuevas instalaciones, el cual tuvo un relevante hito en enero de este año, cuando por medio de una consulta pública los vecinos y vecinas decidieron que este debería contar con equipamiento deportivo techado, el que incorpora en su interior una multicancha principal y en su entorno diferentes estructuras deportivas y recreativas, contando con salas y mobiliario, áreas de juegos y deporte, áreas de estar y de encuentro, además de jardines, arborización, luminaria peatonal y cierre perimetral, cuyo diseño final se espera sea presentado en agosto de este año a la comunidad del sector.

Cabe indicar que el área intervenida fue cercada para el desarrollo de la demolición, sector que posteriormente será destinado a la habilitación de áreas verdes con especies nativas, a la espera del proyecto definitivo.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img